Relacionar Columnas MétodosVersión en línea Ejercicio de repaso de los métodos por Arturo Guadalupe Torres Ramos 1 Método Dialectico 2 Método Intuitivo 3 Método Coorporativo 4 Método Deductivo 5 Método Histórico 6 Método Sistemático 7 Método de la exegesis 8 Método Discursivo 9 Método Científico El argumento en el que la conclusión se infiere de manera necesaria de las premisas Es una manera de concebir la realidad, de aproximarse a ella para conocerla y de actuar sobre ella para transformarla. Es, por ello, una manera integral de pensar y de vivir: una filosofía. Cconsiste en hacer una paráfrasis directa del texto Consiste en entablar una conversación alrededor del objeto, y por medio del discurso, del discurrir o razonar, se obtiene un conocimiento mediato de la verdad, al cabo de ciertas operaciones sucesivas Método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias Es aquel proceso cognitivo que no está sujeto a un previo análisis o deducción lógica, sino que nace de una intuición o percepción sensorial evidente. son aquellos procedimientos utilizados por los historiadores para interpretar o reescribir lo sucedido en el pasado. Consiste en la reunión racional de varios elementos dispersos en una nueva totalidad, este se presenta más en el planteamiento de la hipótesis. Es una forma de generar o refutar teorías e hipótesis que utiliza comparaciones basadas en procedimientos análogos a los del método científico.