Crear actividad
Jugar Froggy Jumps
1. ¿Qué plan se trabaja en quinto grado?
A
2011
B
2018
C
2017
2. ¿Qué es lo que se utiliza?
A
Lecciones
B
Desafíos
C
Consignas
3. Su eje temático es...
A
Número, álgebra y variación
B
Los números, sus relaciones y operaciones
C
Sentido numérico y pensamiento algebráico
4. ¿Cuál es el aprendizaje esperado del Bloque I?
A
Identifica rectas paralelas, perpendiculares y secantes, así como ángulos agudos, rectos y obtusos.
B
Resuelve problemas de sumar o restar números fraccionarios con igual o distinto denominador.
C
Resuelve problemas con el uso de las características y propiedades de triángulos y cuadriláteros.
5. ¿Cuál es el aprendizaje esperado del Bloque IV?
A
Identifica rectas paralelas, perpendiculares y secantes, así como ángulos agudos, rectos y obtusos.
B
Resuelve problemas con el uso de las características y propiedades de triángulos y cuadriláteros.
C
Resuelve problemas de sumar o restar números fraccionarios con igual o distinto denominador.
6. ¿Cuál es un tema del bloque V?
A
Suma y resta de fracciones.
B
Números y sistemas de numeración.
C
Problemas aditivos.
7. ¿Cuál es un tema del bloque III?
A
Suma y resta de fracciones.
B
Geometría y medidas.
C
Problemas multiplicativos.
8. NO es un estándar curricular
A
1.1.1. Lee, escribe y compara números naturales, fraccionarios y decimales.
B
1.2.1.Resuelve problemas aditivos con números fraccionarios/decimales y el algoritmo convencional.
C
2.1.1. Identifica similitudes y diferencias de los sistemas de numeración.
9. ¿Cuál es el aprendizajes esperado del bloque III?
A
Resuelve problemas de valor faltante en los que la razón interna o externa es el número natural.
B
Explica similitudes/diferencias del sistema decimal de numeración y sistema posicional.
C
Resuelve problemas con uso de características y propiedades de triángulos y cuadriláteros.
10. ¿Cómo se leen los números?
A
De izquierda a derecha
B
De derecha a izquierda
C
De arriba hacia abajo