Icon Crear Crear

Círculo de Viena- Popper- Kuhn

Test

(2)
Revisión de video

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
59 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    05:40
    tiempo
    85
    puntuacion
  2. 2
    08:06
    tiempo
    84
    puntuacion
  3. 3
    09:58
    tiempo
    80
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Círculo de Viena- Popper- KuhnVersión en línea

Revisión de video

por Carla Julieta Timo
1

En el método inductivo las conclusiones son

2

¿Qué significa que son proposiciones sintéticas?

3

¿Cómo llegamos a la verdad en la inducción?

4

Conocimiento científico es :

5

Las proposiciones de la ciencia son enunciados que se basan en:

6

Las ciencias formales son:

7

Popper no cree que la inducción es la única vía para alcanzar el conocimiento científico

8

Las ciencias empíricas tienen...

9

Thomas Kuhn se dedico al estudio histórico de cómo avanza la ciencia.

10

El falsacionismo de Popper es crítico porque critica el “criterio demarcación”, es decir cuando una teoría es metafísica o científica.

11

Popper propone como criterio de demarcación que:

12

La ciencia para Popper, sólo puede avanzar y progresar a través de la producción de conjeturas y refutaciones.

13

El conocimiento científico no siempre se caracteriza por ser empíricamente contrastable.

14

Para Popper una teoría científica debe poder ser falsable, sino no se puede considerar una teoría.

15

Para Popper una teoría científica debe poder ser falsable, sino no se puede considerar una teoría.

16

Para Popper afirmaciones como las de la religión o astrología pueden ser científicas .

17

En qué consiste el método para contrastar críticamente una teoría:

18

Puntos débiles de la falsación: las observaciones en algún momento pueden ser erróneas y conducir a un proceso de falsación equivocado.

19

La teoría de Popper sirvió para ramas de las ciencias sociales porque no dependen de un desarrollo técnico determinado. Así Popper indico que hay teorías que son científicas sino especulativas

20

El socialismo de Marx- El psicoanálisis de Freud no resisten la falsación

21

Para Popper el falsacionismo adquiere prueba de honestidad científica ya que la labor del científico “debe ser” tratar de refutar constantemente y honestamente su teoría.

22

Kuhn deternina que la ciencia avanza a través de crisis que son superadas por refutaciones.

23

El círculo de Viena intento establecer una demarcación precisa, entre ciencia y otros tipos de creencia.

24

Una de las características del Círculo de Viena es el verificacionismo.

25

Kuhn,sostiene que el conocimiento científico no es el resultado de la acumulación de saberes sino de los cambios de paradigmas, es decir, la adopción de nuevos enfoques, conceptos y compromisos por la comunidad científica.

26

El Círculo de Viena surgió en la década del `80

27

El Círculo de Viena surgió en la década del `80

educaplay suscripción