Icon Crear Crear
Jugar Relacionar Columnas

Las empresas, podrán realizar el plan de prevención de riesgos laborales, como establece el Artículo 16.2 bis de la Ley 31/1995 de forma simplificada, en atención a:

Según lo dispuesto en el art. 17 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, cuando la utilización de un equipo de trabajo pueda presentar un riesgo específico para la seguridad y la salud de los trabajadores, el empresario adoptará las medidas necesarias con el fin de que:

Según la ley 31/1995, ley de prevención de riesgos laborales la política en materia de prevención de riegos laborales tendrá por objeto:

Según la ley de prevención riesgos laborales el empresario (entiéndase administración pública) deberá garantizar que cada trabajador reciba una formación.

Según la ley 31/1995, ley de prevención de riesgos laborales tiene como objeto: promover la seguridad y salud de los trabajadores¿Cual de las siguientes afirmaciones es correcta?

Según la ley de prevención de riesgos laborales, los empleados públicos tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo. Este derecho supone la existencia de un deber correlativo deber de:

Según la ley de prevención de riesgos laborales las funciones de vigilancia y control de la normativa sobre prevención de riesgos laborales a las empresas (administraciones públicas) corresponde a :

Según la Ley de Prevención de Riesgos laborales, la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo, se entenderá por...

Según lo dispuesto en el articulo 26 de la Ley 31/1995 de 9 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, para que las trabajadoras en situación de embarazo o parto reciente puedan desempeñar un puesto de trabajo o función diferente y compatible con su estado, porque la evaluación de su puesto anterior revelase un riesgo para la seguridad y la salud o una posible repercusión sobre el embarazo o la lactancia de las citadas trabajadoras, se requiere que:

Según lo contemplado en el art. 21 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, cuando el trabajador considere que la actividad que está realizando o va a realizar entraña un riesgo grave e inminente para su vida o su salud,

Según el art. 14. la Ley de Prevención de Riesgos laborales, los trabajadores tienen derecho a...

Según la Ley de Prevención de Riesgos laborales, aquellos procesos, actividades, operaciones, equipos o productos que, en ausencia de medidas preventivas específicas, originen riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, se entenderán como:

Según el Artículo 14 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, los trabajadores tienen derecho:

Según la Ley de Prevención de Riesgos laborales, el empresario tiene el

Según lo dispuesto en el art. 22 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, las medidas de vigilancia y control de la salud de los trabajadores se llevarán a cabo:

Según lo dispuesto en el articulo 22 de la Ley 31/1995 de 9 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, el empresario garantizará a los trabajadores a su servicio la vigilancia periódica de su estado de salud en función de los riesgos inherentes al trabajo. En relación con dicha vigilancia, indicar la afirmación incorrecta:

Según lo dispuesto en el articulo 25 de la Ley 31/1995 de 9 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales los trabajadores no serán empleados en aquellos puestos de trabajo en los que, a causa de sus características personales, estado biológico o por su discapacidad física, psíquica o sensorial debidamente reconocida, puedan ponerse en peligro:

Según lo establecido en el art. 22 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, las medidas de vigilancia y control de la salud de los trabajadores:

Según el artículo 19 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la formación que en esta materia debe impartirse a los trabajadores será:

Una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo

a- Ellos mismos. b- Los demás trabajadores de la empresa. c- Otras personas relacionadas con la empresa. ?d- Cualquiera de las situaciones anteriores.

Administraciones públicas respecto a su personal a su servicio

Respetando siempre el derecho a la intimidad y a la dignidad de la persona del trabajador y la confidencialidad de toda la información relacionada con su estado de salud.

Dentro de la jornada de trabajo o, en su defecto, en otras horas pero con el descuento en aquélla del tiempo invertido en la misma.

promover la mejora de las condiciones de trabajo para elevar el nivel de protección de la seguridad y salud de los trabajadores en el trabajo.

La utilización del equipo quede reservada a los encargados de dicha utilización.

Inspección de Trabajo y Seguridad Social

El acceso a la información médica de carácter personal se limitará al empresario, al personal médico y a las autoridades sanitarias que lleven a cabo la vigilancia de la salud de los trabajadores.

Deber de protección de los trabajadores, frente a los riesgos laborales

Se llevarán a cabo respetando siempre el derecho a la intimidad y a la dignidad de la persona.

la ley regula las actuaciones ha desarrollar por las administraciones públicas, empresarios, trabajadores y sus respectivas organizaciones representativas..

A una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo.

Tendrá derecho a interrumpir su actividad y abandonar el lugar de trabajo, en caso necesario.

Riesgo laboral

Potencialmente peligrosos

a) El número de trabajadores b) La naturaleza de las actividades realizadas c) La peligrosidad de las actividades realizadas ?d) Todas las anteriores respuestas son correctas

Cuando se introduzcan nuevas tecnologías o cambios en los equipos de trabajo.

Así lo certifiquen los Servicios Médicos del Instituto Nacional de la Seguridad Social o de las Mutuas, en función de la Entidad con la que la empresa tenga concertada la cobertura de los riesgos profesionales, con el informe del médico del Servicio Nacional de Salud que asista facultativamente a la trabajadora