examen final mercadotecnia internacionalVersión en línea
examen final de mercadotecnia internacional
1
Es un producto vendido por un país a otro
2
Producto comprado a otro país.
3
Los países que exportan más que lo que importan tienen
4
Los países que importan más que lo que exportan tienen
5
Recoge las diferencias entre exportaciones e importaciones entre dos países
6
Diferencia entre el valor total de sus exportaciones y el valor total de sus importaciones.
7
Es el valor de los bienes y servicios finales producidos durante un año.
8
Son los impuestos con los que los países gravan los bienes importados, como medida de protección al mercado interno
9
Se refiere a todos los factores que influyen sobre la cantidad de bienes y servicios intercambiados entre países.
10
Fue el primero en diseñar un sistema de transporte basado en la idea de meter mercancía en grandes cajones metálicos que pudieran ser cargados y desacertados por grúas
11
El________reemplazó a la estiba tradicional.
12
Movimiento de personas entre países con intención de instalarse
13
Movimiento de capitales entre países
14
Se le llama_____________a los flujos entre países industrializados.
15
Una de las razones que justifican la compra de empresas ubicadas en otros países industriales es que evita a la empresa matriz el pago de aranceles al exportar a un mercado extranjero ya que produce y vende en dicho mercado.
16
Se le llama_____________a los flujos entre países industrializados con países en vías de desarrollo.
17
Se le llama_____________a la compra de empresas en países industrializados por parte de países en desarrollo.
18
una organización internacional cuya misión es diseñar mejores políticas para una vida mejor. Nuestro objetivo es promover políticas que favorezcan la prosperidad, la igualdad, las oportunidades y el bienestar para todas las personas.
19
administra un sistema mundial de normas comerciales, funciona como foro para la negociación de acuerdos comerciales, se ocupa de la solución de las diferencias comerciales entre sus Miembros y atiende a las necesidades de los países en desarrollo.
20
Marrakech deja claro que son objetivos de la organización mejorar los estándares de vida, asegurar el pleno empleo, promover el desarrollo sostenible y permitir el aumento de los ingresos y de la demanda efectiva.
21
Son utilizadas por los países para proteger su Mercado interno.
22
Facilitar un conjunto de reglas internacionales con carácter facultativo que determinará la interpretación de los principales términos que sean utilizados en los contratos de compraventa internacional.
23
Obligan y vinculan a las partes contratantes, comprometen y también marcan delimitaciones de las obligaciones y responsabilidades de las partes contratantes,, No dejando a libre albedrío de compradores y vendedores, el criterio de la interpretación y el significado de los términos utilizados en las operaciones de compraventa internacional..
24
Resuelven el lugar y la forma de la entrega de la mercancía, resuelven la transmisión de los riesgos y responsabilidades de perdido daños de la mercancía del vendedor al comprador, su utilización resuelve la distribución de los gastos de operación entre las partes, con ellos especifica qué parte contratante debe realizar los trámites, las gestiones y diligencias, así como las exigencias administrativas y oficiales para las importaciones y exportaciones..
25
Éstas se encuentran entre las principales regulaciones no arancelarias, ya que inciden en la mayoría de las mercancías que se exportan o importan particularmente si están destinadas para su venta al consumidor final.
26
Éstos se pueden dar por la introducción y propagación de plagas y enfermedades en animales y plantas; o la presencia, en alimentos y forrajes, de aditivos contaminantes, toxinas y organismos causantes de enfermedades..
27
Éstas tienen que ver con la calidad de los materiales usados en la fabricación, niveles de resistencia, forma de presentación de la información del producto y tratándose de productos alimenticios, verifica en la no existencia de sustancias nocivas para la salud..
28
Se aplica principalmente para garantizar las exigencias de los países importadores a los productos provenientes del extranjero sean iguales a los establecidos a mercancía similares producidos internamente..
29
Se suelen incluir, además de los derivados del petróleo,, plomo, bario, selenio, cromo, entre otros, por lo que es necesario conocer las restricciones para cada tipo de mercancía.
30
Comprende las regulaciones encaminadas a mantener y proteger el medio ambiente,.
31
Se implementó para crear una imagen de identidad tanto en el país como en el extranjero, estipula con carácter de voluntario, el uso de emblema o de la leyenda hecho en…
Escoge una o varias respuestas
32
Es un fenómeno complejo, que de una manera integral incluye aspectos Tales como conocimientos, leyes, moral y una serie de hábitos adquiridos por el hombre como miembros de una sociedad. El conocerla Nos permite conocer el grado de aceptación que Requerirá el producto para satisfacer gustos y necesidades locales.
33
Se necesita comprender para conocer el clima de negocios y así poder ser considerada como un mercado potencial. Para conocer el mercado potencial es necesario analizarla ya que incluye la estabilidad de un gobierno, el clima político, el nivel de nacionalismo, el riesgo económico en aspectos como el control del tipo de cambio, los impuestos y los precios.
34
Éstas pueden presentar amenazas oportunidades de negocios, por lo que es conveniente mantenerse al tanto de ellas y de las repercusiones que estas pueden tener en nuestro negocio.
35
La pluralidad de leyes, la multiplicidad de usos y costumbres, y la gran variedad de fueros son_____
36
Una oferta comercial debe de ser:
Escoge una o varias respuestas
37
Defectos de diseño, vicios de la fabricación, o en la instalación pueden ser:
38
La Insolvencia de derecho, insolvencia de hecho son:
39
La carencia de garantías y la morosidad prolongada son
40
El riesgo país y la burocracia excesiva son:
41
Es una de las variables estratégicas más importantes de la empresa. contiene un nombre, una señal, un término, un símbolo, un diseño o una combinación, es con lo que se diferencia de los competidores.
42
Percepción de una marca que tiene el usuario en su mente.
43
Dentro del objetivo de la empresa es crear una imagen corporativa única y sólida. para expandirse internacionalmente, manejando una percepción única a nivel global.
44
Estrategia para darle credibilidad a un producto, es un instrumento que puede contribuir a mejorar la imagen del producto y contribuir a mejorar sus ventas.
45
A garantizar los servicios post-venta, los repuestos y la asistencia técnica se le llaman.
46
En esta etapa el volumen de ventas es bajo, los costos muy altos, los beneficios inapreciables y hay que invertir en promocionar el producto.
47
La característica principal es el aumento de las ventas, aumenta el interés de los consumidores y los beneficios, la empresa en esta etapa del aumentar la producción para satisfacer la demanda.
48
En esta etapa se alcanza el máximo de producción y ventas. Poco a poco las ventas se ralentizan, pero el producto ya está consolidado en el mercado y los beneficios son altos.
49
El producto pierde su atractivo para los compradores y las ventas caen en picado.
50
Consiste en el lanzamiento de un nuevo producto a un precio elevado con un nivel de promoción muy alto. La empresa busca acelerar el índice de penetración en el mercado.
51
Consiste en el lanzamiento de un producto con un precio bajo y con escaso gasto de promoción; el precio bajo estimulará una rápida aceptación del producto, la empresa mantiene bajos sus costos de comercialización con el objeto de obtener más utilidades netas.
52
Es la gama o conjunto de productos que vende la empresa, puede estar integrada por una o varias líneas de productos.
53
Sube labor ampliar las estrategias de marketing para que éstas tengan mayor alcance y efectividad,
54
Cuántas veces P’s Comprende el mix de mercadotecnia en la actualidad
55
Seleccionar los elementos que conforman el mix de mercadotecnia
56
La diferencia entre las 4C’s y las 5 P’s es qué las 4c’s están orientadas para un público de masas y las 5 P’s están enfocadas para un público específico
57
Las 4 E’s del marketing son
58
Cuáles son los objetivos del Costumer Journey map
Escoge una o varias respuestas
59
Es un proceso continuo por el que se comparan los productos, servicios, posicionamiento tecnológico y procesos del trabajo de empresas con las que compite la propia empresa
Explicación
Una exportación es un producto vendido por un país a otro
Una importación es un producto comprado a otro país.
Los países que exportan más de lo que importan tienen un excedente comercial
Los países que importan más de lo que exportan tienen un déficit comercial
La balanza comercial bilateral recoge las diferencias entre exportaciones e importaciones entre dos países.
La balanza comercial de un país es la diferencia entre el valor total de sus exportaciones y el valor total de sus importaciones
El producto interno bruto (PIB) es el valor de los bienes y servicios finales producidos durante un año.
Los aranceles son los impuestos con lo que los países gravan los bienes importados, como medida de protección al mercado interno.
Las barreras comerciales se refiere a todos los factores que influyen sobre la cantidad de bienes y servicios intercambiados entre países.
Malcom Mclean fue Fue el primero en diseñar un sistema de transporte basado en la idea de meter mercancía en grandes cajones metálicos que pudieran ser cargados y desacertados por grúas
El contenedor reemplazó a la estiba tradicional.
La migración es el movimiento de personas entre países con la intención de instalarse
La inversión extranjera directa (IED) es el movimiento de capitales entre pa{Is es.
se le llama IED horizontal a los flujos de países industrializados
Una de las razones que justifican la compra de empresas ubicadas en otros países industriales es que evita a la empresa matriz el pago de aranceles al exportar a un mercado extranjero ya que produce y vende en dicho mercado.
se le llama IED vertical a los flujos de países industrializados con países en vías de desarrollo
Se le llama IED vertical inversa a la compra de empresas en países industrializados por parte de países en desarrollo.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es una organización internacional cuya misión es diseñar mejores políticas para una vida mejor. Nuestro objetivo es promover políticas que favorezcan la prosperidad, la igualdad, las oportunidades y el bienestar para todas las personas. Nos avalan 60 años de experiencia y conocimientos para preparar mejor el mundo de mañana
El objetivo general de la OMC es ayudar a sus Miembros a utilizar el comercio como medio para elevar los niveles de vida, crear empleos y mejorar las vidas de las personas. La OMC administra el sistema mundial de normas comerciales y ayuda a los países en desarrollo a crear capacidad comercial. También sirve de foro para que sus Miembros negocien acuerdos comerciales y resuelvan los problemas comerciales que se plantean entre ellos
Marrakech deja claro que son objetivos de la organización mejorar los estándares de vida, asegurar el pleno empleo, promover el desarrollo sostenible y permitir el aumento de los ingresos y de la demanda efectiva.
La diferencia entre las 4C’s y las 5 P’s es qué las 4c’s están orientadas para un público específico y las5p’s están enfocadas para un marketing de masas
Es un proceso continuo por el que se comparan los productos, servicios, posicionamiento tecnológico y procesos del trabajo de empresas con las que compite la propia empresa
|