Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Literatura Piurana

Test

examen del tema literatura piurana

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
9 veces realizada

Creada por

Perú

Top 10 resultados

  1. 1
    02:21
    tiempo
    61
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Literatura PiuranaVersión en línea

examen del tema literatura piurana

por Boris Silupú Valencia
1

Periodista. Usaba el seudónimo "Lupus" Ha publicado "Al otro lado del río" (1993) que incluye 5 cuentos.

2

____ como escritor se da a conocer en 1968 al obtener el 1er. premio en prosa con su cuento "Los titanes de la vida" en los primeros juegos florales universitarios promovidos por la Normal Superior de Piura

3

En "el sueño de tallán" Victor Borrero Vargas muestra su interés creciente por:

4

Qué enunciado no corresponde a la Literatura Regional

5

"El viejo saurio se retira y Hombres de caminos" comparten principalmente la característica de de nuestra Región.

6

El escritor que más preocupación demuestra por la geografía y convulsiones de la naturaleza en nuestra Región es:

7

____ de Wilmer Rojas, narra la historia trágica de un hombre arrastrado por las embravecidas aguas de una quebrada indomable.

8

El tema de la marginación es abordado por Mario Palomino en su cuento

9

Mario Palomino, testimonia como nadie el terror que asoló a hombres y a mujeres durante el biblico diluvio de 1983 en su obra:

10

No pertenece a la expresión lirica de nuestra literatura Regional

11

Rafael Gutarra Luján es autor de:

12

El titulo de la novela de Miguel Gutiérrez que corresponde a la denominación que López Albujar da a los bandoleros piuranos en "Caballeros del delito".

13

En__________ de Miguel Gutiérrez, se narran los tiempos violentos del agro piurano ensangrentado por las rivalidades políticas, los montoneros y los bandoleros.

14

En la revista regional "Pandilla Literaria "encontramos publicados el artículo: "El peor de los pecados" de.... Y el poema: "Guayabo corazón" de....

15

El cuento___________ de Mario Palomino Medina, se refiere a una práctica médica ilegal que ha hecho famosos algunos consultorios de Sullana: el aborto, sin importar el número de meses de gestación.

16

Los personajes: Yococo. Griselda y la niña pertenecen a a la obra..... de Cronwell Jara

17

Escritor que se hizo acreedor a una mención honrosa en el Premio Copé de cuento, con su obra: "Quien mató a Herminio Rojas"

18

El primer libro que publica Cronwell Jara, en 1980, se titula _______y muestra el temple de un narrador joven que no se amilana ante el reto de hacer una composición vital y apasionada que abra la estructura técnica de la composición literaria.

19

Es uno de los primeros libros de Victor Borrero, que han causado admiración en estudiosos de la literatura, por su lenguaje renovado premunido de una técnica ajustada al relato logrando un equilibrio creativo único.

20

Obra de Cronwell Jara, violenta, punzante. dolorosa como la vida de los pobres y oscura como la conciencia de los falsos redentores.

21

Escritor que en el 2007 publicara su "Historia de Yapatera: cadenas rotas". y este 2009 publicará su libro: "Cumananas piuranas yapateranas", rememorando así el pasado negro afropiurano.

22

Las obras: "Horizonte del sol", "La rosa y el viento" y "Simbad el ferestre", le pertenecen a:

23

"Ojo hondo", "Once dedos" y "Derrama fu sangre Abraham", son obras de:

24

Genaro Maza Vera, como escritor se da a conocer en 1968, al obtener el primer premio en prosa, con cuento fitulado:

25

"Crónicas de las horas de un poeta ocios" y "El tiempo borracho en días", son obras de:

26

Don Rómulo León Saldivar, es uno de los pioneros de la difusión de la literatura regional, nació en Piura el 11 de mayo de 1886, Escribió:

educaplay suscripción