1
											
							Método de enseñanza que pretende que el estudiante construya su conocimiento sobre la base de problemas y situaciones de la vida real
						
					
								
					2
											
							aborda el estudio de ciertos comportamientos humanos que tienen un carácter “económico” es decir estudia las profesiones.
						
					
								
					3
											
							Según el teórico estadounidense David Ausubel, un tipo de aprendizaje en que un estudiante asocia la información nueva con la que ya posee; reajustando y reconstruyendo ambas informaciones
						
					
								
					4
											
							Es la sociedad en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel importante en las actividades sociales, culturales y económicas debe estar centrada en la persona, integradora y orientada al desarrollo
						
					
								
					5
											
							Son los modos de actuación, ordenados e interrelacionados de los profesores y alumnos, para facilitar que estos últimos asimilen el contenido de enseñanza.
						
					
								
					6
											
							permite adap- tarse a los cambios del entorno o de los sujetos, conforme a sus necesidades y los requerimien- tos propios de las circunstancias de vida en las que se ven inmersos.
						
					
								
					7
											
							Cambio o modificaciones para mejorar la educación  
						
					
								
					8
											
							Se refiere a una persona que ha crecido en la era digital, 
						
					
								
					9
											
							Persona que ejerce su trabajo con relevante capacidad, en busca de la mejora continua y aplicación. 
						
					
								
					10
											
							Es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos económico, político, tecnológico, social y cultural, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado. 
						
					
								
					11
											
							Se realiza al inicio, y es un ejercicio que permite evaluar las aptitudes, las actitudes y los conocimientos de los estudiantes y los docentes que participan de un proceso de enseñanza y aprendizaje.
						
					
								
					12
											
							Es un conjunto de comportamientos socio afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un papel, una función, una actividad o una tarea
						
					
								
					13
											
							Nombre de la primera etapa en la construcción del currículo, incluye el contexto nacional, local etc. 
						
					
								
					14
											
							Conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades,
						
					
								
					15
											
							Conjunto de procesos de formación política y socio- cultural contextualizados en el medio del educando y el mediador, previamente diseñados, flexibles y co- herentes con el direccionamiento estratégico3 de la escuela y las necesidades de los sujetos partícipes en la práctica pedagógica. 
						
					
								
					16
											
							Cumple con un horario, hace las funciones de su puesto de trabajo a cambio de una remuneración.
						
					
								
					17
											
							sujeto de la educación es un actor principal para la sociedad, transmisor de la cultura que le ha antecedido y propiciador del aprendizaje mediante el proceso educativo, el que, a decir de Vigotsky, debe ser "planificado, organizado y anticipado del desarrollo de los sujetos".
						
					
								
					18
											
							Primer autor que recomendó tomar varias fuentes de información para la construcción del currículo. 
						
					
								
					19
											
							Nombre de un examen a gram escala global para medir el desempeño académico de los países, 
						
					
								
					20
											
							son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medio