Icon Crear Crear

Partes de una carta

Crucigrama

Crucigrama con definiciones de las partes de una carta formal e informal

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 10 años
0 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Partes de una cartaVersión en línea

Crucigrama con definiciones de las partes de una carta formal e informal

por Jorge Armando Herrera Avila
1

A traves de este se puede saber el grado de cercania entre el emisor y el destinatario

2

Generalmente se redacta en tercera persona, utilizando expresiones como "Le saluda atentamente", "Se despide", "Un cordial saludo" o simplemente un "Atentamente".

3

Debe desarrollarse despues del saludo, puede ser tan largo como decida el escritor

4

Estos pueden ser como la firma del remitente o incluso una posdata que recoja alguna información relevante que se haya olvidado durante la redacción del texto principal.

5

Los más comunes son utilizar "Estimado o Estimada", "Distinguido Señor…" o "Excelentísimo"

6

servirá para establecer un vínculo con la persona a la que escribes por primera vez.

7

Con este se cierra la carta y se mandan buenos deseos al receptor

8

Sirve para incluir los datos del remitente en primer lugar, de modo que el destinatario sepa de antemano quién escribe.

9

si la carta es de ámbito laboral, profesional, académico, institucional o administrativo, también puede incluirse el cargo de la persona que emite la carta.

10

Es importante para que el receptor pueda ubicarse. Sobre todo si la carta se lee años despues

4
2
6
3
10
1
8
7
9
5
educaplay suscripción