Icon Crear Crear
Jugar Relacionar Columnas

La ciudad medieval musulmana

Las ciudades industriales

Las ciudades griegas

Las ciudades del s.XVI, XVII, XVIII

Las primeras ciudades

La ciudad medieval cristiana

Las ciudades romanas

Son las de la región de Mesopotamia, entre los ríos Tígris y Eúfrates, en Egipto, a orillas del río Nilo.

Se organizaba alrededor de una medina, que era el centro religioso y comercial y alrededor de la mezquita y el zoco había unas calles que formaban un laberinto de sinuosas callejuelas.

En torno a un castillo o a una iglesa se desarrolla la ciudad, con plano irregular y calles tortuosas y mal pavimentadas, rodeada por una muralla.

Surgen con la Revolución Industrial se situaron junto a las minas, que proporcionaban materias primas y energía a las fábricas, y en lugares óptimos para el transporte de mercancias, como puertos, cruces de rutas y líneas férreas.

Se construyeron grandes palacios con jardines, muchos en la periferia, así como iglesias y monumenos en amplias avenidas.

La ciudad se cortaba en cuadrícula, tenía dos calles principales el cardo y el decumano y donde ambas se cruzaban era el foro. En la ciudad se acometían numerosas obras públicas como canalizaciones para el agua, baños públicos, puentes, calzadas, etc...

Tenían dos centros principales: El ágora o plaza del mercado y la acrópolis, un lugar elevado donde se hallaban los templos y edificios públicos más significativos.