Icon Crear Crear
Jugar Froggy Jumps
  • 1. Cubre tres cuartas partes del planeta, más o menos.
    A
    La tierra
    B
    El hielo
    C
    El agua
    2. El agua para consumo humano se obtiene de
    A
    La tienda, el vecino, el supermercado
    B
    De la lluvia, de ríos, lagos y el subsuelo
    C
    Del acueducto, del tanque, de la llave
    3. ¿Cuál es el porcentaje de agua dulce del planeta?
    A
    10%
    B
    90%
    C
    3%
    4. 3 características básicas del agua
    A
    No tiene olor, no tiene sabor, no tiene color.
    B
    Es dulce, es salada, es transparente
    C
    Es fría, se calienta fácil, tiene burbujas
    5. La biodiversidad es
    A
    Diversidad de seres vivos en un lugar
    B
    Bioecosistemas múltiples
    C
    Seres vivos de diferentes lugar
    6. Entre las ventajas de biodiversidad se encuentra
    A
    Aporte de alimentos y suelos fértiles
    B
    Se ven numerosas aves y mamíferos
    C
    Nunca se agotan los recursos
    7. Cuales son los 3 tipos de biodiversidad
    A
    Genética, especies, ecosistemas
    B
    Fauna, flora e insectos
    C
    Aves, reptiles y mamiferos
    8. Principales causas de pérdida de biodiversidad
    A
    Deforestación
    B
    Consumo de alimentos
    C
    Consumo de alimentos
    9. ¿Qué es el bosque?
    A
    Sitio poblado de árboles
    B
    Lugar de cuento de hadas
    C
    Parque para juegos de niños
    10. ¿Quiénes viven en los bosques?
    A
    Toda clase de animales
    B
    Gran variedad de animales
    C
    Varias especies de flora y fauna
    11. ¿Cuánto cubren los bosques al planeta?
    A
    Un cuarto
    B
    Un tercio
    C
    Un cincuenta por ciento
    12. Muchas medicinas del planeta provienen de los bosques
    A
    Sólo una parte
    B
    No
    C
    13. ¿Qué es el cambio climático?
    A
    Cuando pasa de frío a calor
    B
    Variación de clima global
    C
    Cuando llueve y luego escampa
    14. ¿Qué es el calentamiento global?
    A
    Aumento de calor en los polos
    B
    Aumento de temperatura en océanos
    C
    Aumento de temperatura global
    15. Una de las causas del calentamiento global es:
    A
    Falta de árboles
    B
    Mucha radiación solar
    C
    Contaminación
    16. Una de las medidas para evitar el calentamiento global es
    A
    Comer menos
    B
    Reciclar
    C
    Caminar más
    17. ¿Qué es la contaminación ambiental?
    A
    Introducción de elementos que causan daño al ambiente
    B
    Cuando se sufre daño en el ambiente
    C
    Cuando mueren especies de flora y fauna
    18. Una de las causas de la contaminación es:
    A
    Mala utilización de los alimentos
    B
    Malas prácticas humanas
    C
    Consumo de combustibles fósiles
    19. Una de las consecuencias más grave de la contaminación es:
    A
    Mal humor en las personas
    B
    Pérdida de hábitats
    C
    Suciedad en las calles
    20. Una de las medidas para evitar la contaminación es:
    A
    Comprar menos productos
    B
    Utilizar más la bicicleta
    C
    Reciclar
    21. ¿Qué es el medio ambiente?
    A
    Entorno natural con componentes físicos y biológicos
    B
    Todo lo que rodea a la naturaleza
    C
    Todo lo que rodea al hombre
    22. ¿Qué entidad se encarga de proteger el medio ambiente en el departamento del Quindío?
    A
    Las alcaldías
    B
    La gobernación
    C
    La CRQ
    23. El medio ambiente abarca la interacción de muchas especies:
    A
    No
    B
    C
    Ninguna
    24. ¿Quiénes deben cuidar nuestro medio ambiente?
    A
    Todos nosotros
    B
    Las alcaldías
    C
    La gobernación
    25. ¿Qué es la minería?
    A
    Es la acción de los minerales
    B
    Actividad económica de explotación de recursos del suelo
    C
    Actividad económica para los mineros
    26. Una de las consecuencias de la minería:
    A
    Contaminación de aguas
    B
    Contaminación de suelos
    C
    Contaminación de aguas y suelos
    27. Entre la minería legal e ilegal, ¿cuál es la mas perjudicial para el medio ambiente?
    A
    La legal
    B
    La ilegal
    C
    Ambas
    28. ¿Quienes deben vigilar la minería en Colombia?
    A
    Las alcaldías
    B
    La gobernación
    C
    Todos