Dinámica6-FQ1btoVersión en línea Set de cuestiones y miniproblemas sobre fuerzas centrales, gravitación y movimiento orbital. Nivel: Bachillerato. por RRV fisyquimpuntoes 1 Dos planetas cuyas órbitas alrededor de la estrella central son respectivamente R1 y R2. Si T1 = 8·T2, podemos decir que: a R1 = R2 · √8 b R2 = 8 · R1 c R1 = 4·R2 d R2= R1 · √8 2 Un planeta gira alrededor del Sol con una órbita cuyo radio es el doble que el de la Tierra, ¿qué duración tendrá un año en dicho planeta? a 1033 días terrestres b 955 días terrestres c 2922 días terrestres d 1012 días terrestres 3 Indica cuál de las afirmaciones sobre las fuerzas centrales no es correcta a el momento de la fuerza vale cero b su dirección pasa en todo momento por un punto fijo c su momento angular es constante d conservan su módulo, dirección y sentido en todo momento 4 Una fuerza central es a Toda fuerza cuya línea de acción pasa por un punto fijo en todo momento b Que hace que el momento lineal permanezca constante c Toda fuerza cuyo módulo permanece constante d Toda fuerza aplicada en el centro de gravedad de los cuerpos 5 Disponemos dos masas M = 8kg y m = 2kg en el vacío y separadas entre sí una determinada distancia. Entre ambas colocamos un objeto separado “a” metros de “M” y “b” metros de “m”, ¿qué condición deben cumplir “a” y “b” para que el objeto no se mueva de su posición? a b = 2a b a = 4b c a = 2b d b = 4a 6 ¿Cuál es el peso de un satélite espacial de 7000kg que orbita a una altura de 25km sobre la tierra? (RT = 6370km; MT = 5,97·10^(24)kg; G = 6,67·10^(-11) (SI)) a 7000 N b 6860 N c 6815,8 N d 6900,3 N 7 Si consideramos "g" como la intensidad del campo gravitatorio en la superficie terrestre, en un planeta cuya masa sea igual que la de laTierra pero su diámetro 3 veces el nuestro: a La gravedad valdrá 9g b La gravedad valdrá 3g c La gravedad valdrá g/3 d La gravedad valdrá g/9 8 Si te pesas en un planeta con el doble de radio que la Tierra, pero su misma masa, tu peso será a la mitad b el doble c la cuarta parte d cuatro veces más 9 La velocidad angular de un planeta que gira alrededor de una estrella de masa M con una órbita de radio R, viene dada por la expresión a A b B c C d D 10 El momento angular es nulo a Siempre que el vector de posición sea perpendicular a la velocidad b Cuando el vector de posición es paralelo a la velocidad c Si se trata de una fuerza central d Si la fuerza resultante es nula