Unidad 1Versión en línea Productos y servicios postales de Correos, ordinarios y registrados por Aida Duro López 1 En relación al Cecograma, indica que definición o característica no sería correcta: a Llamamos cecogramas a las cartas cecográficas abiertas y los clichés en relieve con signos de cecografía escritas en Braille b No se consideran cecogramas las grabaciones sonoras c Están exentos de franqueo, pero siempre con carácter ordinario d Al no pagar tarifa, Correos no se compromete a un plazo de entrega concreto 2 Soy un cliente sin contrato que quiere mandar una carta certificada ¿podré añadirle un aviso de recibo? ¿y una petición de devolución? a Solo podré añadilr el aviso de recibo. b Si, podré añadirle ambos servicios. c No, ambos serivcios son para clientes con contrato. d Solo podré añadir la petición de devolución. 3 ¿Qué plazo de entrega tiene el cecograma? a 1 a 3 días naturlaes. b 1 a 3 días hábiles. c 1 a 4 días naturales. d Correos no se compromete a un plazo de entrega concreto 4 Indica la afirmación cierta: a Las cartas ordinarias pueden remitirse con aviso de recibo. b Para enviar cualquier producto ordinario tenemos que adjuntar el M-11. c El importe máximo del valor declarado es de 1.000 €. d Los envíos con valor declarado deben ir siempre precintados. 5 Podemos enviar una carta ordinaria urgente a: a Austria b Estados Unidos c Canadá d Ninguna opción es correcta. 6 ¿Qué otro tipo de material goza del mismo tratamiento que los libros? a La publicaciones periódicas b El material videográfico c Los mapas d Las armas 7 ¿Cómo se realiza el pago de los envíos acogidos al programa postlibris? a En metálico b Con tarjeta de crédito c Todas las respuestas anteriores son correctas. d Tarjeta Mas Cerca. 8 Los envíos con tratamiento SICER van identificados con un código de barras de: a 23 caraceres b 26 caraceres c 16 caraceres d 32 caraceres 9 ¿Cuál de los siguientes servicios no es un servicio adicional de la carta certificada? a Aviso de recibo (internacional solo con determinados países). b Gestión de entrega. c Petición de devolución. d Valor declarado. 10 Señala la respuesta incorrecta: en el anverso de una notificación deberá constar: a Número de expediente. b Acto que se notifica. c Mención "Notificación". d Motivo de la notificación. 11 Señala cuál de los siguientes envíos puede circular sin un destinatario específico: a Publibuzón. b Publicorreo Premium. c Libro d Periódico Tempo. 12 Si has intentado entregar sin éxito dos veces un TB-2, ¿cuál será tu siguiente actuación? a Entregarla en la sucursal que nos indica el BBVA. b Devolverla al remitente. c Pasarla a lista 15 días. d Pasarla a lista 7 días. 13 El CN23: a Se trata de una declaración de aduanas que utilizamos cuando el valor del envío es superior a 300 DEG. b Es una declaración de aduanas que utilizan los particulares para realizar envíos a paises terceros. c Es una declaración de aduanas que deben adjuntar los envíos comerciales. d Es una declaración de aduanas para envíos dirigidos a Ceuta, Melilla, Canarias y Andorra cuando el valor del envío es inferior a 300 euros. 14 ¿Cuánto tiempo pasa en lista una carta Certificada? ¿Qué aviso de llegada deja el cartero en buzón? a 15 días en lista con el aviso de llegada M-4. b 7 días en lista con el aviso de llegada M-4. c 15 días en lista con aviso de llegada M-11. d 5 días en lista sin aviso de llegada. 15 El ámbito y peso máximo de las publicaciones periódicas es: a Ámbito nacional (España y Andorra) e internacional y peso máximo 2kg b Ámbito nacional (España y Andorra) y peso máximo 5kg c Ámbito nacional (España y Andorra) e internacional y peso máximo 5kg d Ámbito nacional (España y Andorra) y peso máximo 2kg 16 ¿Cuál es el peso máximo de un envío publibuzón? a 100g b 50 g (es un servicio reservado). c 2.000 g como una carta. d 500 gramos al igual que el publicorreo. 17 En el CN22 ¿Quién indicará el contenido y el valor de la carta? a El remitente b El destinatario c El personal de Correos d El personal de la Agencia tributaria en la aduana. 18 Señala el envío que no podría admitirse: a Libro de 1.300 g. b Periódico con destino Argentina. c Cecograma con unas medidas de 30 cm de largo + 30 cm de ancho+ 20 cm de alto. d Publicorreo Óptimo certificado. 19 ¿Cuál es el pedido mínimo de un servicio de creamailing? a 100 envíos b 5000 envíos c 2000 envíos d 500 envíos 20 ¿A que llamamos cecograma? a A las cartas cecográficas abiertas y los clichés en relieve con signos de cecografía escritas en Braille. También se consideran cecogramas las grabaciones sonoras y papel especial destinado únicamente para uso de ciegos. b A las cartas cecográficas cerradas y los clichés en relieve con signos de cecogr-fía escritas en Braille. También se consideran cecogramas las grabaciones sonoras y papel especial destinado únicamente para uso de ciegos. c A las cartas cecográficas abiertas y cerradas y los clichés en relieve con signos de cecografía escritas en Braille. También se consideran cecogramas las grabaciones sonoras y papel especial o normal destinado únicamente para uso de ciegos. d A las cartas cecográficas abiertas y cerradas y los clichés en relieve con signos de cecografía escritas en Braille. También se consideran cecogramas las grabaciones sonoras y papel normal destinado únicamente para uso de ciegos. 21 Señala la opción falsa sobre la notificación Agencia Tributaria (código 90): a Es una notificación informatizada. b Dos intemtos de entrega. c En la parte inferior se indica la fecha máxima de entrega al destinatario, si se supera esa fecha se devuelve al remitente indicando en el sobre “Fuera de fecha límite”. d Lleva un aviso de recibo azul impreso en el anverso del sobre que debe separarse del envío por el trepado en el momento de la entrega. 22 El CN23 es para envíos superiores a: a 100 DEG o euros. b 150 DEG o euros. c 200 DEG o euros. d 300 DEG o euros. 23 ¿Qué remesa mínima se exige para el envío de libros acogidos al programa postlibris? a 50 ejemplares. b 100 ejemplares. c Ninguna. d 150 24 Señala la afirmación cierta: a Las tarjetas postales no pueden circular con aviso de recibo. b La contratación de notificaciones incluye el aviso de recibo y la gestión de entrega de forma gratuita. c Las tarjetas postales no pueden circular registradas. d TB-2 son certificados del BBVA, con 1 intento de entrega, sin lista. 25 Si fracasa el intento de entrega de una notificación: a Constará en el aviso de recibo. b Constará en la PDA. c Tiene que constar tanto en la PDA como en el aviso de recibo. d Al tener correos carácter fechaciente no hace falte que conste en ningún sitio. 26 Señala la respuesta incorrecta respecto a la tarjeta postal: a Circula al descubierto. b Está preparada para escribir en ella. c Es necesario la utilización de sobre. d Se reservala mitad derecha del anverso para consignar los datos del destinatario. 27 En la carta en el ámbito nacional, el 93% de los casos la entrega se produce en : a 1 día hábil. b 1 día natural. c 3 días hábiles. d 3 días naturales. 28 El publicorreo óptimo ¿se puede entregar en un apartado? a Solo en un buzón. b Solo en una lista de Correos. c En una lista de Correos y en un apartado. d Se puede entregar en un apartado, lista de correos o buzón. 29 ¿Qué impreso en el ámbito nacional utilizaremos para el aviso de recibo? a CN07 b M-35-PLUS-1E c M-11-I d Ninguna de las respuestas es correcta. 30 No es servicio adicional de la notificación: a Petición de devolución. b Aviso de recibo. c Gestión de devolución. d Gestión de entrega.