Icon Crear Crear
Jugar Froggy Jumps
  • 1. ¿En qué batalla derrotó Pelayo a los musulmanes?
    A
    Batalla de Guadalete
    B
    Batalla de Covadonga
    C
    Batalla de Las Navas de Tolosa
    2. ¿Dónde aparecieron los primeros reinos cristianos?
    A
    En el norte de la Península
    B
    En el este de la Península
    C
    No hubo reinos cristianos
    3. Con Alfonso III se produjo la máxima expansión del reino...
    A
    De Castilla
    B
    De Asturias
    C
    De Navarra
    4. La capital del reino de Asturias pasó de Oviedo a León. De esta forma, el Reino de Asturias pasó a llamarse
    A
    Reino de Navarra
    B
    Reino de Castilla
    C
    Reino de León
    5. ¿Qué favoreció el aumento de poder del condado de Castilla?
    A
    La crisis del reino de Toledo
    B
    La crisis del reino de León
    C
    La agricultura y la ganadería
    6. ¿Quién reunió los diferentes condados de Castilla bajo su autoridad?
    A
    Enrique VIII
    B
    Alfonso X
    C
    Fernán González
    7. ¿Quién fue el primer rey del reino de Castilla?
    A
    Jaime II
    B
    Fernando I
    C
    Carlos III
    8. ¿En qué año se unen definitivamente Castilla y León para formar la Corona de Castilla?
    A
    1492
    B
    1212
    C
    1230
    9. ¿En qué territorios se dividió la Marca Hispánica?
    A
    Asturias, León y Castilla
    B
    Navarra, Aragón y los condados catalanes
    C
    Navarra, León y Castilla
    10. ¿Quién fue el primer rey de Pamplona?
    A
    Sancho III
    B
    Íñigo Arista
    C
    Fernán González
    11. ¿Qué territorio estuvo durante más tiempo bajo dominio franco?
    A
    Navarra
    B
    El este de los Pirineos
    C
    Aragón
    12. ¿De dónde expulsó Aznar Galíndez a los francos?
    A
    De Castilla
    B
    De Aragón
    C
    De los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza
    13. ¿Qué dinastía gobernó en el reino de Navarra desde el siglo X?
    A
    Dinastía Jimena
    B
    Dinastía Trastámara
    C
    Dinastía de los Borbones
    14. ¿En qué territorios se dividió el reino de Navarra tras la muerte de Sancho III el Mayor?
    A
    Navarra, Asturias, condados catalanes y Valencia
    B
    Navarra, Castilla, Aragón y los condados catalanes
    C
    Navarra, Asturias, Cantabria y País Vasco
    15. ¿Quién conquistó Navarra en 1512?
    A
    Fernando el Católico
    B
    Abderramán III
    C
    Sancho III
    16. En 1076 se unen...
    A
    Aragón y Castilla
    B
    Castilla y Navarra
    C
    Navarra y Aragón
    17. En 1137 se forma la Corona de Aragón, con la unión al reino de Aragón de...
    A
    Los condados catalanes
    B
    Castilla
    C
    Al-Ándalus
    18. ¿En qué siglo empezó el avance cristiano hacia el sur de la Península?
    A
    Siglo XV
    B
    Siglo XI
    C
    Siglo IX
    19. La primera etapa del avance cristiano fue
    A
    La conquista de los valles del Tajo y del Ebro
    B
    La Conquista del valle del Guadalquivir, Levante y Baleares
    C
    Avance hasta el Duero
    20. ¿Qué eran las parias?
    A
    Impuestos que pagaban los musulmanes de las taifas a los reyes cristianos
    B
    Musulmanes en territorio conquistado por los cristianos
    C
    Cristianos convertidos al Islam
    21. ¿Cómo se repoblaban los territorios conquistados hasta el siglo XI?
    A
    Otorgando grandes latifundios
    B
    Con villas y aldeas
    C
    Mediante capitulaciones
    22. ¿Cómo se repoblaron los territorios conquistados a partir del siglo XI?
    A
    Con villas y aldeas
    B
    Grandes latifundios a nobleza, iglesia y órdenes militares
    C
    Capitulaciones
    23. ¿Qué era una capitulación?
    A
    Un capítulo de los manuscritos religiosos
    B
    Un acuerdo por el que los musulmanes podían vivir y practicar su religión
    C
    Un documento que otorgaba privilegios a los habitantes de un determinado lugar
    24. ¿Qué era un fuero?
    A
    Un documento que otorgaba privilegios a los habitantes de un determinado lugar
    B
    Un acuerdo que permitía a los musulmanes vivir y practicar su religión en territorios conquistados
    C
    Una institución de la corona de Castilla