Evaluación Sociales Período 1 Versión en línea Esta actividad se realiza de manera individual como repaso para la evaluación de primer periodo por Ingrid Nayibe Díaz Espinosa 1 Las siguientes son Teorías sobre el origen del universo Escoge una o varias respuestas a Teoría del Big Bang b Teoría Heliocéntrica c Teoría Geocéntrica d Teoría Inflacionaria 2 Son cuerpos celestes de grandes dimensiones en cuyo interior se producen reacciones nucleares que provocan la emisión de una gran cantidad de energía en forma de luz al espacio exterior Respuesta escrita 3 Son inmensas nubes formadas por acumulación de polvo cósmico y gases como el hidrógeno y el helio Respuesta escrita 4 Son enormes agrupaciones de cuerpos celestes entre los que encontramos estrellas. Pueden ser espirales, lenticulares, espirales de barra, elípticas e irregulares Respuesta escrita 5 Son regiones en el espacio que debido a su gran fuerza gravitacional, absorben cualquier cuerpo cercano a ellos. Su fuerza es tan grande que ni siquiera la luz puede escapar Respuesta escrita 6 Son cuerpos celestes opacos; en el sistema solar estos cuerpos presentan movimientos de translación y rotación. Respuesta escrita 7 Se presentan en el centro de galaxias nuevas; emiten una gran cantidad de energía en forma de luz, radiación ultravioleta. Son similares a los agujeros negros, pero en lugar de absorber todo lo que encuentran a su paso, expulsan cantidades de energía lo que los hace visibles. Respuesta escrita 8 Son cuerpos celestes que giran en una órbita alrededor de un planeta determinado. Respuesta escrita 9 Es una galaxia espiral que se aprecia en forma de disco plano, en el que las estrellas y el polvo cósmico forman amplios brazos que giran alrededor de su núcleo, donde se encuentra el sistema solar y a su vez la Tierra. Respuesta escrita 10 Son partes de la Vía Láctea: Escoge una o varias respuestas a Núcleo Galáctico: Región ubicada en el centro de la Vía Láctea, aquí encontramos la mayor cantidad de concentración de estrellas b Disco: Constituido por estrellas jóvenes, allí se lleva a cabo el proceso de formación de los cuerpos estelares y están ubicados los 8 brazos de la galaxia c Halo galáctico: Estructura que rodea a la vía láctea, compuesto por gas interestelar y cúmulos granulares que son agrupaciones de estrellas viejas. d Escudi Centauro: Es un brazo espiral principal de la Vía Láctea e Perseo: Es un brazo espiral mayor de la Vía Láctea f Escudo: Es un brazo espiral secundario de la Vía Láctea Explicación 1 Teoría del Big Bang, Heliocéntrica, Geocéntrica, Inflacionaria 2 Estrellas 3 Las nebulosas pueden ser oscuras (alejadas de las estrellas), por emisión (Captan la energía de alguna estrella cercana y la emiten en forma de brillo) y por reflexión (reflejan el brillo de una estrella cercana) 4 Las galaxias espirales tienen un núcleo galáctico y brazos espirales, son las más conocidas. Las lenticulares tienen forma de disco y carecen de brazos por la pérdida de energía y materia de las estrellas que las conforman. Las espirales de barra tienen un núcleo con dicha forma del cual salen los brazos espirales. Las elípticas son las galaxias más grandes, están formadas por estrellas viejas, tienen forma de elipse y carecen de brazos. Las irregulares no tienen forma definida, son galaxias jóvenes en proceso de formación. 5 Agujeros Negros 6 Características: 1) Poseen masa gaseosa o sólida cuya gravedad le permite ser esférica; 2) su órbita o trayectoria alrededor de la estrella no contiene residuos cósmicos como asteroides o pequeñas nebulosas; 3) giran alrededor de una estrella. 7 Cuásares 8 Todos los satélites del sistema solar a excepción de Mercurio y Venus tienen satélites naturales 9 Vía Láctea significa 'Camino de Leche'. No sólo contiene estrellas sino que encontramos cuerpos celestes como nebulosas, planetas, satélites, gases y polvo cósmico.