Relacionar Columnas PLATOS CALIENTES DE VERDURASVersión en línea MENESTRA, PANACHÉ, CHILINDRÓN, PISTO, TUMBET, CHANFAINA Y CONCASSE por T M 1 RATATOUILLE este plato tiene como ingredientes el tomate, la cebolla, el pimiento, el calabacín, el ajo y, muy importante, la berenjena, ingrediente que no suele incorporarse al pisto. Además, la ratatouille suele aromatizarse con hierbas provenzales como el romero o el romillo. 2 PISTO A LA BILBAINA 3 es una preparación catalana a base de berenjena y calabacín cortados en dados y sofritos con ajo picado y cebolla y tomate rallados en aceite de oliva. Se puede añadir también pimiento verde de tipo italiano y rojo cortados en trocitos y algunas hierbas, con moderación, como tomillo o romero. 4 PIPERRADA 5 HORTALIZA HERVIDA Y REHOGADA EN BOUQUET DE COLORES SEPARADOS, VERDE, ROJO, BLANCO, AMARILLO. 6 El guiso andaluz de hortalizas procede de la cocina árabe, y en él retozan calabaza, calabacín, cebolla, berenjena, pimiento y tomate animados por un toque de ajo, pimentón y vinagre. 7 CHILINDRÓN 8 La principal característica de este plato, y la que lo diferencia DEL PISTO Y SANFAINA, es que la cocción de las verduras se realiza por separado para preservar cada uno de los sabores y texturas, juntando los ingredientes al final. este plato tiene como ingredientes el tomate, la cebolla, el pimiento, el calabacín, el ajo y, muy importante, la berenjena, ingrediente que no suele incorporarse al pisto 9 MENESTRA 10 es una guarnición de origen vasco estupenda para acompañar carnes y pescados. El nombre procede de piperra, una palabra que en euskera significa pimiento. CEBOLLA TOMATE 11 es una receta mallorquina elaborada con hortalizas y verduras de temporada típicos de la huerta de Mallorca. Su elaboración consiste en freír todos los ingredientes por separado para después montarlos por capas y cubrirlo con salsa de tomate casera. Es muy importante eliminar el exceso de aceite tras la fritura para que no quede un plato aceitoso. 12 ALBORONÍA O ALMORONÍA 13 SANFAINA 14 Lavamos las verduras y cortamos en tiras muy finas. Escaldamos el tomate, pelamos, le quitamos las pepitas y reservamos. En una cazuela calentamos un poco de aceite de oliva virgen extra y vamos rehogando las verduras —pimiento, calabacín, puerro— y por ultimo el tomate, añadimos una pizca de azúcar y cocinamos el conjunto —las verduras deben quedar al punto—, rectificamos de sal y reservamos, manteniendo caliente. 15 El tumbet 16 HORTALIZA ( guisantes, patatas, zanahoria, habas, alcachofas.....) hervidas y rehogadas con ajos, cebolla, jamón..... 17 PISTO 18 PISTO MANCHEGO 19 ELABORACIÓN EN LA QUE SE UTILIZA CALABACÍN, TOMATE, CEBOLLA, PIMIENTOS, AJOS EN CUADROS PEQUEÑOS , CHORIZO O JAMÓN Y REHOGADO. NO LLEVA BERENJENA 20 21 PANACHE 22 TOMATE CONCASSE 23 ELABORACIÓN EN LA QUE SE UTILIZA CALABACÍN, TOMATE, CEBOLLA, PIMIENTOS, AJOS EN CUADROS PEQUEÑOS Y REHOGADO. NO LLEVA BERENJENA 24 ELABORACIÓN EN LA QUE SE UTILIZA CALABACÍN, TOMATE, CEBOLLA, PIMIENTOS, AJOS EN CUADROS PEQUEÑOS Y REHOGADO Y REVUELTO CON HUEVO. NO LLEVA BERENJENA PANACHE Poner agua a hervir y escaldar los tomates a los que previamente habremos hecho una cruz con un cuchillo en la base. Pelar los tomates, partirlos por la mitad y quitarles las pepitas, trocearlos en dados más o menos gruesos según su utilización. Ponerlos en un recipiente extendidos y al fuego, primero tapados y cuando suelten el agua destapar y poner a fuego fuerte para que se cocinen sin deshacerse, poner a punto de sal y si fuera preciso añadirle azúcar para contrarrestar la acidez. PISTO A LA BILBAINA TUMBET ALBORONÍA O ALMORONÍA PISTO PISTO MANCHEGO MENESTRA PIPERRADA CHILINDRÓN CONCASSE RATATOUILLE SANFAINA