1
Norma Técnica de Competencia. Es el documento oficial aplicable en toda la República Mexicana que servirá como referente para evaluar y certificar la competencia de las personas y que describirá en términos de resultados, el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes
2
son todos los insumos, materias primas, herramientas, máquinas, equipos y todo elemento físico que se requieren para realizar el proceso
3
Corresponden a los recursos que son necesarios para desarrollar las actividades de producción, comercialización / apoyo, pero que no se puede identificar medir exactamente cuánto de ellos contiene cada producto.
4
Este sector engloba no la producción de bienes, sino la prestación de servicios. Son consideradas como partes blandas de la economía o bienes intangibles.
5
son los materiales que hemos consumido para fabricar el producto.
6
Envuelven labores o actividades enfocadas en la extracción recursos provenientes del medio natural. Incluye actividades agrícolas, mineras, ganadería, pesca, silvicultura y caza.
7
Reconocimiento con Validez nacional y oficial de la competencia demostrada por una persona, independientemente de la forma en que la haya adquirido, en un proceso de Evaluación realizado con base en un Estándar de Competencia inscrito en el Registro Nacional de Estándares de Competencia.
8
Gastos de la actividad que no dependen del nivel de bienes y servicios producidos por la empresa. Los costos fijos no están fijados de manera permanente, cambiarán con el tiempo, pero no varía con la cantidad de producción para el período en cuestión.
9
deben definir qué es lo que debe suceder una vez que el proyecto se finalice con éxito y qué lugar ocupa el proyecto con respecto a los objetivos generales de la empresa.