Relacionar Columnas Tema 1 Pedagogía DiferencialVersión en línea Repaso de contenidos del tema 1 de la asignatura Pedagogía Diferencial del Grado de Pedagogía y del Grado de Educación Social (UNED). por Luis Alemañ Tenas 1 Diferencias intraindividuales. Cambios que se producen en los rasgos y características individuales a lo largo del tiempo, estos cambios pueden ser reversibles, parcialmente irreversibles o irresversibles. 2 Pedagogía diferencial. 3 Igualdad como equidad y para la excelencia. 4 El Modelo de Interacción Aptitud-Tratamiento relaciona. 5 Perspectiva sincrónica. 6 Modelo Oportunidad de Aprender o Tiempo de Aprendizaje Activo. 7 Descompone la realidad para estudiar miniciosamente la relación entre distintas variables que son de su interés, para luego integrar los distintos análisis realizados con estas variables, formulando modelos y teorías, que sirvan de guía para realizar intervenciones educativas concretas. 8 Distorsión (o sesgo) que se produce en un conjunto de datos debido al inadecuado nivel de la prueba en relación a la población a la que se le administra. 9 Igualdad de acceso. Diferencias intraindividuales que se producen en una etapa o momento dado (por ejemplo, rendimiento académico en la edad adulta) entre los distintos rasgos de una persona. Nivel más burdo de la igualdad de oportunidades. Se entiende como la posibilidad efectiva de acceder a una plaza educativa en un entorno cercano, el menos en las etapas obligatorias del sistema escolar. Perspectiva diacrónica. Nivel más elevado dentro de la igualdad de oportunidades. La igualdad se entiende como equidad; dar a cada cual lo que necesita para conseguir el máximo potencial de cada persona. Efecto de techo de prueba. Carácter básico, transversal y aplicado. Carácter analítico-sintético. Establece que el grado de aprendizaje vendrá en función del Tiempo realmente empleado en relación al Tiempo necesitado. Relaciona capacidad de aprendizaje y métodos de enseñanza, afirmando que la capacidad de aprendizaje es fija solo si son fijos los métodos educativos. De modo que, adaptando los métodos a las características del alumnado, podemos incremantar el rendimiento académico.