1
Esta sala es de diseño sencillo, adecuado para ganaderias con un numero pequeño de animales en ordeño,es de baja inversion su construccion, los animales se colocan en paralelo uno al lado del otro.
2
Tiene dos funciones principales: Mantiene el nivel de presión negativa en el sistema, evitando de esta forma que el nivel de vacío en el sistema pueda ser más elevado de lo establecido y provoque perjuicio en la glándula mamaria. Restablecer con rapidez el nivel deseado evitando fluctuaciones de vacío que predispongan a mastitis.
3
Tiene la cualidad de juntar al maximo las ubres de diferentes vacas, logrando un ahorro de espacio y tuberias, las vacas se acomodan en posicion oblicua de 35 a 50° quedando la ubre hacia el pasillo de los ordeñadores vaca
4
formada por los siguientes componentes: Copas metálicas o casquillos. Pezoneras. Línea corta de aire o leche. Colector o sifón.
5
Extrae aire del sistema de ordeño, es decir, crea una presión negativa conocida como vacío parcial que al aplicarse al pezón de la ubre, la presión fisiológica positiva que existe en ésta empuja la leche al área de presión negativa que existe en el sistema.
6
Mide el nivel de vacío en el sistema; está calibrado en pulgadas de mercurio y en ocasiones en centímetros o milímetros de mercurio.
9
Permite ordeñar un elevado numero de animales en poco tiempo y con un minimo de mano de obra
10
Los animales se disponen en forma perpendicular con respecto al foso de los operadores y paralelas entre si, la aplicacion de las maquinas es posterior y la salida de los animales es de frente
11
Dirige alternativamente vacío y aire al espacio entre la pezonera y el casquillo, produciendo una fase de descanso o masaje y una fase de ordeño.
13
El diseño de esta sala permite mayor atencion a las vacas, es la que mayor espacio fisico requiere, los animales se acomodan en jaulas individuales, las puertas laterales permiten la entrada y salida de cada vaca y esta en dos niveles