Relacionar Columnas Principios de administración (D)Versión en línea relaciona lo siguiente por luis alberto diaz santiago 1 Control 2 Diagramas de Flujo 3 Proceso Administrativo 4 H E N R Y F A Y O L ( 1 8 4 1 - 1925) 5 H E N R Y L A WR E N C E G A N T T 6 Estructura 7 Jerarquización 8 Descripción del Puesto 9 F R E D E R I C K T A Y L O R 10 Indicadores 11 Organigramas 12 Manuales Es el conjunto de etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, las cuales se interrelacionan y forman un proceso integral. Disposición de las funciones de una organización por orden de rango, grado o importancia. Representaciones gráficas de la estructura formal de una organización. Técnica en la que se reclasifican las labores que se desempeñan en una unidad de trabajo. Observó que cada jefe gobernaba a su manera sin inquietarse por saber si existen leyes que rigen la materia o los procesos. Se aplicó el instrumento más importante para el administrador contemporáneo: El proceso administrativo. La medición de los resultados obtenidos que se hace con el finde detectar desviaciones y establecer medidas o acciones correctivas necesarias, de manera que los resultados se relacionen con el estándar diseñado. Representación gráfica de un procedimiento. Documentos detallados que contienen en forma ordenada y sistemática información sobre la organización. Marco fundamental del grupo social que establece la disposición y la correlación de funciones, jerarquías y actividades. Da a conocer su sistema de salarios de bonificación: Si un empleado termina la tarea fijada para el día, se le daba una bonificación, si no la concluía, recibía la paga normal y no era castigado. Son los términos y símbolos convencionales adecuados para que el diseñador y receptor de los estándares los interprete debidamente en cuanto a la forma de controlarlos. Considerado el padre de la Administración.