Rosco Teoría crítica de la culturaVersión en línea Acierta todo lo que puedas. por Alvarito Jimencito Sanchecito A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A Uno de los máximos exponentes de la teoría crítica. Empieza por B Clase social formada por las personas acomodadas que logran tener propiedades y capital. Empieza por C Movimiento artístico cuyo principal representante era Picasso. Empieza por D Empieza por E Administración eficaz y razonable de los bienes. Empieza por F Corriente teórica caracterizada por el utilitarismo otorgado a las acciones que deben sostener el orden establecido en las sociedades. Surgida en Inglaterra en el año 1930. Empieza por G Difusión mundial de modos, valores o tendencias que fomenta la uniformidad de gustos y costumbres. Empieza por H Uno de los máximos exponentes de la teoría crítica. Empieza por I Principio que reconoce la equiparación de todos los ciudadanos en derechos y obligaciones. Empieza por J Apellido del profesor que imparte esta asignatura y creador de este absurdo juego. Empieza por K Empieza por L Doctrina política que postula la libertad individual y social en lo político y la iniciativa privada en lo económico y cultural, limitando en estos terrenos la intervención del Estado y de los poderes públicos. Empieza por M Empieza por N Negación de todo principio religioso, político y social. Empieza por O Sometimiento de las personas a un régimen de autoridad en una estructura jerárquica. Empieza por P Contiene la Q Contine la Q: Persona que dijo: El fin justifica los medios... Empieza por R Cambio profundo, generalmente violento, en las estructuras políticas y socioeconómicas de una comunidad nacional. Empieza por S Segmento de la sociedad que comparte un patrón característico de normas de conducta, costumbres y valores diferentes del patrón general de la sociedad. Empieza por T Conjunto de afirmaciones que busca explicar problemas, acciones o comportamientos. Contiene la U Contiene la U: Movimiento y sistema político, desarrollados desde el siglo XIX, basados en la lucha de clases y en la supresión de la propiedad privada de los medios de producción. Empieza por V Concepción colectiva de lo que en una cultura se considera bueno, deseable y adecuado, o malo, indeseable e inadecuado. Empieza por W Contiene la X Contiene la X: Desacuerdo o disconformidad con los principios de una doctrina o con las normas o prácticas tradicionales, aceptadas por la mayoría como las más adecuadas en un determinado ámbito. Contiene la Y Contiene la Y: Control social gubernamental. Empieza por Z Dícese de la persona que no es capaz de resolver este juego.