Icon Crear Crear
Jugar Mapa Interactivo
  • 1.

    Estado sólido

    2.

    Temperatura de fusión. El calentamiento de la sustancia no aumenta la temperatura, sino que se utiliza para debilitar las uniones entre las partículas hasta que todo el sólido acaba pasando a estado líquido.

    3.

    Sólido + Líquido

    4.

    Al calentar el sólido, aumenta la temperatura y, por tanto, aumenta la velocidad de agitación (o vibración) de las partículas.

    5.

    Si seguimos calentando el líquido, el calor aumenta la temperatura y, por tanto, aumenta la velocidad a la que las partículas fluyen.

    6.

    Líquido + gas

    7.

    Temperatura de ebullición. El calentamiento de la sustancia no aumenta la temperatura, sino que se utiliza para debilitar del todo las uniones entre las partículas hasta que todo el líquido acaba pasando a estado gaseoso.

    8.

    Gas

    9.

    Al continuar calentando, aumenta la temperatura y, por tanto, aumenta la velocidad a la que las partículas fluyen, obteniéndose un gas sobrecalentado.