Icon Crear Crear

Definiciones-Riesgo Emergencia

Crucigrama

(5)
Realizar la siguiente actividad de las definiciones entorno a Riesgo y Emergencia.

Descarga la versión para jugar en papel

12 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    03:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    07:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    08:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    10:35
    tiempo
    99
    puntuacion
  5. 5
    13:00
    tiempo
    93
    puntuacion
  6. 6
    13:00
    tiempo
    88
    puntuacion
  7. 7
    Yuleisy Macias Nazareno
    Yuleisy Macias Nazareno
    13:00
    tiempo
    86
    puntuacion
  8. 8
    13:00
    tiempo
    33
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Definiciones-Riesgo EmergenciaVersión en línea

Realizar la siguiente actividad de las definiciones entorno a Riesgo y Emergencia.

por José Criollo
1

Actividad humana, que alteran la composición de la atmósfera y el comportamiento climático mundial.

2

Acción integral para el abordaje de una situación de desastre. Permite determinar los riesgos, intervenir para modificarlos, disminuirlos, eliminarlos o lograr la preparación pertinente para responder ante los daños que, sin duda, causará un determinado desastre.

3

Es un factor interno de personas y comunidades expuestas a una amenaza, en función de su predisposición a resultar dañadas. Existe en la medida en que se haga o se deje de hacer algo.

4

Alteración o daño de diverso tipo (a la salud, los bienes, el medio ambiente, etc.) que demanda respuesta inmediata de la comunidad afectada; daños causados por sucesos naturales, por la actividad humana o por la combinación de ambos y cuyas acciones de respuesta pueden ser manejadas con los recursos localmente disponibles.

5

Medidas de seguridad para alejar a las personas desde una zona de peligro hasta un lugar seguro.

6

Acciones dirigidas a reducir los riesgos existentes.

7

Es el conjunto de recursos y habilidades disponibles en la comunidad, que tienen la posibilidad de reducir el nivel de riesgo o los efectos de un desastre ambiental, para recuperarse después.

8

Eventos adversos de mayor magnitud que las emergencias, por lo que superan la capacidad de respuesta de la comunidad afectada y exigen el apoyo externo.

9

Acciones cuyo objeto es evitar que eventos naturales o generados por las y los humanos causen eventos adversos.

10

Son todos los objetos y elementos que las personas o la comunidad tienen para enfrentar cualquier situación de emergencia o desastre.

11

Cualquier factor externo a las personas y comunidades que atemorizan con provocar daños sociales, ambientales y económicos en una comunidad durante determinado tiempo.

12

Aviso o señal que se da para que se sigan las indicaciones específicas, debido a la presencia real o próxima de un evento adverso.

13

Probabilidad de sufrir daños sociales, ambientales y económicos, en un lugar y en un tiempo determinados, en función de la amenaza y la vulnerabilidad.

11
5
2
4
3
6
1
9
10
8
13
7
educaplay suscripción