PASAPALABRA repaso 1º TrimestreVersión en línea Pasapalabra para repasar contenidos de Lengua Castellana y Literatura. por Loli Tapia A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A Extranjerismo que proviene del inglés Empieza por B Narración que cuenta la vida de una persona. Empieza por C Signo de puntuación que señala una pausa breve en el texto. Empieza por D Tipo de verbo que no puede conjugarse en todas las formas verbales. Empieza por E adjetivo que usualmente se coloca después del sustantivo Contiene la F Participio del verbo enfadar Empieza por G Forma no personal que señala que una acción se está realizando (termina en -ando o -iendo). Empieza por H Verbo auxiliar que acompaña a las formas compuestas Empieza por I Tipo de verbo que sufre un cambio en la raíz, en la desinencia o en ambas al conjugarse. Contiene la J Tipo de palabra invariable cuya función es expresar sentimientos, imitar sonidos o llamar la atención Contiene la K País en el que nació Malala Yousafzai. Contiene la L clase de palabra que acompaña al sustantivo dentro de una oración Empieza por M Nombre de la niña que se convirtió en símbolo internacional de la lucha por la educación de las niñas. Contiene la N una narración breve basada ya sea en hechos reales como ficticios, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo. ejemplos :Blancanieves, Gato con botas Empieza por O Acrónimo de la Organización de las Naciones Unidas Empieza por P Signo de puntuación que indica que se debe realizar una pausa en el texto, pues marca el final de un enunciado. Empieza por Q Gerundio del verbo querer Empieza por R Tipo de verbo que mantiene la raíz del infinitivo cuando lo conjugamos. Empieza por S Palabras que varían en género y número, que sirven para designar a personas, animales, cosas, lugares, ideas o sentimientos. Empieza por T Signo gráfico que se escribe sobre una letra según la ortografía particular de cada lengua para indicar la mayor intensidad en la pronunciación de la sílaba Contiene la U morfema que se agrega después del lexema o raíz de la palabra. Empieza por V Palabras que expresan acciones o estados. Contiene la W combinación de letras y/o números que brinda, a quien lo conoce, la posibilidad de acceder a un recurso. ... sirve como protección y como mecanismo de seguridad: aquellas personas que no conocen la clave, no pueden acceder al recurso en cuestión. Contiene la X Las interjecciones siempre van entre signos de... Empieza por Y Pronombre personal, primera persona del singular Empieza por Z 3ª persona del singular del pretérito perfecto simple de indicativo del verbo zarpar