Relacionar Columnas Investigación HistóricaVersión en línea Investigación Histórica por Emily Subia 1 La materia prima del método histórico son: 2 Fuentes primarias 3 El historiador debe analizar objetivamente las fuentes y toda la evidencia recopilada e interrelacionar 4 Uno de sus objetivos aparte de contar cómo fueron las cosas es: 5 En este aspecto es cuando se ayuda con otras disciplinas por ejemplo : 6 Aquí es cuando se comprueba su autenticidad y confiabilidad, y el historiador deberá hacerse ciertas interrogantes con el fin de determinar su relevancia. Algunas de estas preguntas son: 7 Tradición oral 8 Fuentes secundarias 9 El método histórico es una combinación de técnicas que consiste en el historiador utiliza para investigar, describir y 10 El método histórico Son los datos de primera mano, información que se elaboró en la época objeto de estudio. Las bibliotecas nacionales, los archivos oficiales del país y demás instituciones gubernamentales son los depositarios de los documentos legales histórico no genera predicciones de ningún tipo en el corto plazo. Recordemos que las unidades de tiempo que estudia la historia tienden a ser más largas que los estudiados por otras disciplinas científicas, como la biología. Pueden ser consideradas primarias o secundarias, según sea el carácter de la investigación. Son los cuentos, anécdotas, relatos transmitidos de generación en generación, característicos de las culturas con una tradición escrita inexistente o pobre. generar hipótesis de por qué pudieron haber ocurrido determinados sucesos. hechos presentes para ver si hay algún patrón que pueda repetirse en el futuro. la arqueología o la paleografía, que permite determinar la datación de los objetos. Si hay dudas, se puede estudiar el papel, la tinta, la forma de escribir y todo cuanto sea necesario para comprobar que un libro las fuentes de que se vale son los testimonios de la época. Pueden ser libros escritos en el tiempo estudiado, memorias, diarios personales, documentos oficiales, objetos diversos, ropa, etc. contar acontecimientos ocurridos en el pasado, en una determinada época. ¿Cuándo se produjo la información? ¿Dónde? ¿Quién? ¿Por qué se elaboró? ¿Por qué es relevante para la investigación en curso? ¿Contiene firmas, sellos, lacres o credenciales que contribuyan a certificar su autenticidad? es la información que ya otros historiadores han procesado, son publicaciones académicas, revistas, artículos y análisis elaborados por arqueólogos, sociólogos, filósofos, etc. Es el apoyo bibliográfico.