1
Su importancia se basa en la capacidad de reconocer que se comprende y que no con la finalidad de buscar estrategias para mejorar este aspecto.
2
Se relaciona al razonamiento deductivo e inductivo.
3
Conjunto de acciones orientadas a conocer las propias operaciones y procesos mentales.
4
Es un factor determinare para tener resultados más satisfactorios.
5
Capacidad para poder expresar nuestros pensamientos y conocimientos
6
Capacidad para constatar nuestros conocimientos.
7
Reconocimiento de las variables internas y externas que afectan la atención.
8
Hace referencia a todo lo que conocemos de nuestra memoria, es decir nuestras capacidades y limitaciones memorísticas.
9
Visión para realizar la actividad a partir de los conocimientos o habilidades que tenemos.
10
Capacidad para poder controlar nuestros propios recursos cognitivos
11
No se requiere de una formación concreta para aprenderlos y se pueden adquirir por experiencias previas.
12
Los conocimientos adquiridos pueden ser correctos o incorrectos por lo que se debe buscar una buena interpretación.
13
Capacidad de poder dominar tanto los impulsos como el desempeño de las actividades.