Icon Crear Crear
Jugar Ruleta de Palabras
  • A
    B
    C
    D
    E
    F
    G
    H
    I
    J
    K
    L
    M
    N
    O
    P
    Q
    R
    S
    T
    U
    V
    X
    Y
    Z
    Empieza por  
    A
    Tipo de experimento del que no se puede predecir el resultado que se obtendrá al realizarlo, es decir, depende del azar, y en el que se basa el estudio de la probabilidad.
    Contiene la  
    B
    Medida del grado de certidumbre de que un suceso aleatorio pueda ocurrir.
    Empieza por  
    C
    Tipo de suceso formado por varios sucesos elementales.
    Empieza por  
    D
    Gráfico utilizado para contar, como si fueran rutas o ramas, los posibles resultados de un experimento aleatorio.
    Empieza por  
    E
    Conjunto de todos los posibles resultados que se pueden obtener en un experimento aleatorio.
    Empieza por  
    F
    Son los casos que ponemos en el numerador de la regla que utilizamos para calcular probabilidades en experimentos regulares.
    Empieza por  
    G
    A medida que aumentan las veces que se realiza un experimento aleatorio, la frecuencia relativa de un suceso se va aproximando a su probabilidad. Esto es lo que afirma la ley de los ….
    Contiene la  
    H
    Si metemos en una bolsa tres habas del tipo mahón blanca y morada, y veinte habas muchamiel, y extraemos una de ellas al azar, ¿qué tipo de haba será más probable sacar: mahón blanco y morada o Muchamiel?
    Empieza por  
    I
    Tipo de suceso que no ocurre nunca, y que tiene una probabilidad nula.
    Empieza por  
    J
    Los de azar son los que se utilizan muchas veces para poner ejemplos del cálculo de probabilidades.
    Empieza por  
    K
    Karina y Karen tienen que recoger la habitación que comparten. Karina pone en una bolsa 3 bolas rojas, 2 verdes y 1 azul, y le propone a su hermana sacar una. Si es roja, recoge Karen y si es azul, recoge ella. ¿Quién tiene mayor probabilidad de recoger la habitación?
    Empieza por  
    L
    Apellido del matemático francés al que debe su nombre la regla para calcular probabilidades en experimentos regulares.
    Empieza por  
    M
    Espacio compuesto por todos los posibles resultados que se pueden obtener en un experimento aleatorio.
    Contiene la  
    N
    Suceso formado por todos los sucesos elementales que no están en un suceso dado.
    Contiene la  
    O
    Cuando dos sucesos pueden ocurrir a la vez decimos que son…
    Empieza por  
    P
    Son el tipo de casos que ponemos en el denominador de la regla que utilizamos para calcular probabilidades en experimentos regulares.
    Contiene la  
    Q
    Son los sucesos de un experimento aleatorio que tienen la misma probabilidad de ocurrir.
    Empieza por  
    R
    Se llama así al experimento aleatorio en el que todos sus sucesos elementales son equiprobables.
    Empieza por  
    S
    Tipo de suceso que ocurre siempre, esto es, es el suceso que está formado por todos los resultados posibles del espacio muestral.
    Contiene la  
    T
    Cuando dos sucesos no pueden ocurrir a la vez decimos que son…
    Empieza por  
    U
    Operación que se puede realizar entre varios sucesos, y cuyo resultado está formado por los sucesos elementales de todos los sucesos que intervienen.
    Empieza por  
    V
    Intersección de dos sucesos incompatibles.
    Contiene la  
    X
    Proceso que se puede observar y que además puede repetirse, que puede ser (dependiendo de sus resultados) aleatorio o determinista.
    Contiene la  
    Y
    Figura del juego de cartas de azar que se utiliza mucho en los problemas de probabilidad.
    Contiene la  
    Z
    La teoría de probabilidad se basa en juegos de…