pedagogía liberadoraVersión en línea caraacterización por Karina Idoyaga 1 La educación liberadora considera al estudiante como un receptáculo Escoge una o varias respuestas a Si, como un recipiente al que hay que llenar de información b No, el alumno se enfrenta al aprendizaje con un pensamiento crítico 2 Si el educador impone las reglas de juego al educando y de esta manera reproduce una relación de dominación, ¿a qué pedagogía corresponde? a A la pedagogía del oprimido b A la pedagogía liberadora 3 Si el educando se adapta al orden establecido... a Se elimina la creatividad, la conciencia critica, impidiendo el diálogo b Se fomenta la creatividad y la conciencie crítica del educando 4 El docente utiliza el diálogo como herramienta pedagógica a Pedagogía del oprimido b Pedagogía liberadora 5 Si se da una valoración de las temáticas sociales en el currículum, ¿en qué paradigma nos situamos? a En la Pedagogía del oprimido b En la pedagogía liberadora 6 El docente es visto como el todo poderoso, el que posee todo el conocimientos y establece las reglas a Este docente se encuentra en la pedagogía del oprimido b Este docente se corresponde con la pedagogía liberadora 7 Las normas de convivencia se establecen de forma consensuada entres todos los actores educativos a Las decisiones democráticas son las bases pedagogía del oprimido b En la Pedagogía liberadora los diferentes actores educativos participan de las decisiones que se toman en el ámbito escolar 8 ¿Qué pedagogía surge para transformar el mundo por medio de la educación, buscando formar ciudadanos críticos, capaces de transformar la sociedad para mejorarla? a La pedagogía liberadora b La pedagogía del oprimido 9 El magistrocentrismo, el enciclopedismos, verbalismo y pasividad son características que corresponde a: a La escuela tradicional b La escuela nueva 10 Si afirmamos que la función del educador consiste en descubrir necesidades e intereses de los estudiantes, ¿en qué modelo lo situamos? a Escuela nueva b Escuela tradicional 11 El modelo de la escuela tradicional toma como base los desarrollos de la psicología infantil, por lo que se toma en cuenta la individualidad y las capacidades de cada alumno a Verdadero b Falso 12 Cuáles de las siguientes características corresponden a la escuela tradicional a El maestro es la base del éxito de la educación. El repaso y la memorización tiene un papel fundamental en la enseñanza b El alumnos se posiciona activamente ante el aprendizaje. Las actividades escolares se basan en la observación, la manipulación y la experiencia