Relacionar Columnas Transporte CelularVersión en línea Tipos de transporte celular por Orozco Loreto Jose Martin / EMSaD 69 / Docente 1 ENDOCITOSIS 2 Es el paso de agua a través de la membrana plasmática 3 TRANSPORTE CELULAR PASIVO 4 Utiliza energía metabólica en forma directa para transportar moléculas a través de la membrana. 5 TRANSPORTE ACTIVO 6 DIFUSION SIMPLE 7 Existen Moléculas que por sus características químicas y de tamaño, no pueden difundirse a través de la bicapa lipídica y requieren de proteínas transportadoras para su difusión. 8 Las vesículas citoplasmáticas que transportan sustancias sintetizadas por la célula o bien sustancias de desecho, son transportadas hacia la membrana plasmática donde se fusionan para verter su contenido al medio extracelular. 9 Proceso que le permite a la célula expulsar de su interior los desechos del metabolismo y adquirir nutrientes. OSMOSIS EXOCITOSIS DIFUSIÓN FACILITADA TRANSPORTE MEDIADO POR TRANSPORTADORES TRANSPORTE CELULAR No requiere ningún gasto energético por parte de la célula, y consiste en la difusión de una sustancia a través de una membrana a favor de su gradiente de concentración. Forma de transporte mediado por vesiculas donde las vesículas se forman en el exterior de la célula mediante una invaginación de la membrana plasmática, capturando sustancias del medio. Mecanismos que han desarrollado las células, a fin de expulzar o introducir en su interior moleculas muy grandes, bacterias etc y que implican un gasto de energia Es el paso, a través de la membrana plasmática, de pequeñas moléculas sin carga solubles en la bicapa lipídica, tales como algunos gases (oxígeno y dióxido de carbono).