Relacionar Columnas Cuadro eléctricoVersión en línea Ejercicios para preparar el tema "Instalaciones en viviendas" de la asignatura Tecnología 4º ESO del Colegio Escolapias Calasanz de Zaragoza por Enrique Rincon Gayan 1 PIA (pequeño interruptor automático) 2 ID (Interruptor diferencial) 3 IGA (Interruptor general automático) 4 5 ICP (Interruptor de control de potencia) Es un elemento de protección magnetotérmico. Interrumpe el paso de la electricidad si se produce un cortocircuito. El límite se establece en: - 10 A para la iluminación. - 16 A para los enchufes. - 20 A para la cocina, calentador y lavadora. Se trata de un elemento de protección magnetotérmico. Un cortocircuito o un mal funcionamiento de algún aparato pueden producir un aumento excesivo de la intensidad de la corriente que circula por los cables de la vivienda, lo que puede provocar que sus protectores de plástico se incendien. En este caso, el interruptor corta el paso de la electricidad. No es propiamente un elemento de seguridad, sino de control de la potencia usada por todos los aparatos de la vivienda. El límite lo establece el contrato con la compañía eléctrica suministradora. Si el consumo supera la potencia contratada, el interruptor corta el paso de la electricidad. Cuadro de protección y distribución eléctrica Es un elemento de protección electromagnético que detecta la diferencia de corriente entre la entrada y la salida de la vivienda. Si se produjera un mal funcionamiento de un aparato y alguien lo tocara, la corriente de salida circularía a través de la persona hacia tierra. En este caso, el interruptor actúa cortando el paso de la electricidad.