Icon Crear Crear
Jugar Relacionar Columnas
  • acuerdo jurídico entre dos o más partes que genera derechos y obligaciones

    conjunto de bienes y servicios que son susceptibles de embargo, ya que se han usado como garantía para el cumplimiento de una deuda.

    son una prestación social a cargo del empleador y a favor del trabajador que corresponde en un mes de salario por cada año de servicios prestados o proporcionalmente al tiempo de servicio.

    Virtud del cual los poderes públicos están sujetos, de tal forma que todos sus actos deben ser acorde a lo establecido

    Período de tiempo de quince días en el que se le paga a un empleador.

    Es todo lo que recibe el trabajador como retribución por los servicios prestados a un empleado

    Es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes, o para la prestación de servicios

    es la salida de dinero de una empresa, que incluye gastos e inversiones o costos, y por su parte, los ingresos son la entrada de dinero que recibe una empresa por la venta de sus productos

    Asociación de personas de cualquier tipo, en especial la que se dedica a una actividad laboral

    todas las ganancias que se suman al conjunto total del presupuesto de una entidad, ya sea pública o privada, individual o grupal.

    base sobre la cual el empleador debe liquidar las prestaciones sociales a sus empleados, dicho de otra manera, se puede considerar factor prestacional todo pago o abono en cuenta que realice el empleador que constituya salario, según las disposiciones legales que regulan en materia laboral.

    Persona que se encuentra vinculada a una organización, mediante un contrato

    Tipo de determinante actualizador, una categoría morfológica que emplean algunas lenguas para actualizar o precisar la referencia de un sustantivo, transformándolo de desconocido y abstracto («un libro») a conocido y concreto

    Autoridad sobre la materia en que tiene competencia. Es un tipo de acto administrativo emanado por el poder ejecutivo y legislativo que, generalmente, posee un contenido normativo reglamentario, por lo que su rango es jerárquicamente inferior a las leyes.

    Es el trabajo que se realiza en el período comprendido entre las seis horas (6:00 a.m.) y las veintiún horas (9:00 p.m.)

    suma de los registros financieros de los sueldos de los empleados, incluyendo los salarios, las bonificaciones y las deducciones.

    Nomina

    Empresa

    Ingresos

    Embargable

    Trabajador

    Decreto

    Egresos

    Materia prima

    Incapacidad

    Entidad

    Legalidad

    Jornada Diurna

    Factor Prestacional

    Salario

    Contrato

    Articulo

    Cesantías

    Quincena