Icon Crear Crear

CAP 5: Titchener y Münsterberg

Crucigrama

ESCUELAS PSICOLOGICAS 2DO SEMESTRE

Descarga la versión para jugar en papel

4 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    19:47
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    125332
    125332
    11:35
    tiempo
    99
    puntuacion
  3. 3
    mary2908
    mary2908
    14:03
    tiempo
    99
    puntuacion
  4. 4
    11:34
    tiempo
    91
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

CAP 5: Titchener y MünsterbergVersión en línea

ESCUELAS PSICOLOGICAS 2DO SEMESTRE

por Andrea Yaneth De la hoz Molinares
1

Cuatro volúmenes donde se explican los métodos experimentales de la psicología de Titchener

2

Se refiere al estudio de las bases neurobiológicas de procesos psicológicos específicos, como motivación, incluyendo la ingesta, la conducta sexual y el sueño, emoción, comunicación, aprendizaje y memoria.

3

Estudia la conducta humana y sus mecanismos, con diversas especies animales. Trata de comprender la evolución filogenética de los comportamientos, desde las especies más sencillas hasta las más complejas.

4

El estudio de la estructura de la mente consciente el sistema psicológico de Titchener.

5

La teoría establece que, como respuesta a las experiencias y estímulos, el sistema nervioso autónomo crea respuestas fisiológicas (tensión muscular, lagrimeo, aceleración cardio-respiratoria...) a partir de las cuales se crean las emociones.

6

Hace referencia a la hostilidad hacia los judíos basada en una combinación de prejuicios de tipo religioso, racial, cultural y étnico.

7

Técnica rigurosa, demandante de la autoobservación desinteresada, que Titchener aprendió de Wundt en Leizpig

8

Es una de las posiciones clásicas de la filosofía de la mente. Su tesis central es que los estados mentales son estados funcionales.

9

Es el mayor título profesional conferido por algunas universidades europeas, conferencista o tutor privado.

10

Es el tratamiento que tiene como objetivo el cambio de pensamientos, sentimientos y conductas.

11

Ciencia social que se dedica al estudio de todos los aspectos de la naturaleza humana. Es un término de origen griego compuesto por las palabras anthropos, que quiere decir 'hombre' o 'humano', y logos, que quiere decir 'conocimiento' o 'ciencia'.

12

Ciencia que estudia, describe e interpreta las civilizaciones antiguas a través de los monumentos, las obras de arte, los utensilios y los documentos que de ellas se han conservado hasta la actualidad.

13

Discípulo de Wundt, La psicología de Münsterberg fue más amplia, más variada y menos susceptible al rigor académico que dominaba todo lo que hacía Titchener

14

Es un estado en el cual el sujeto es consciente de algún objeto externo a un estado dentro de sí mismo.

15

Análisis de las causas de ciertas conductas.

16

Pensador que excluía del dominio de la psicología cualquier cosa que no pudiera estudiarse mediante la introspección controlada de forma rígida

17

Resulta de repeticiones mecánicas de la conciencia con ciertos eventos traídos a un primer plano mientras otros permanecen en el tenue fondo

18

19

Pensador que estudió la sensación mediante la introspección entrenada.

20

La Asociación Estadounidense de Psicología es una organización científica y profesional de psicólogos estadounidenses.

9
5
7
10
4
11
8
12
20
18
13
15
17
6
16
19
14
educaplay suscripción