A prueba nuestro conocimiento Sociales 5Versión en línea En el siguiente test vas a encontrar diferentes preguntas de selección múltiple, en donde deberás escoger solo la respuesta correcta. Lee bien cada enunciado para que obtengas el mejor puntaje. ¡¡ÉXITOS!! por Lina Marcela Cordoba Rojas 1 Cuales fueron los 3 departamentos que conformaron la República de Colombia. a Colombia, Chile, Argentina b Quito, Amazonas, Caracas c Cundinamarca, Quito, Venezuela d Brasil. Colombia, Ecuador 2 En la constitución política de 1832 se concedió el voto a los hombres mayores de 21 años que tenían propiedades y sabían leer y escribir. Según lo anterior, puede concluirse que a Se era mayor de edad a los 21 años. b La participación política estaba restringida. c La educación era muy importante para la participación política. d Al dar el derecho de voto se estimulaba la educación. 3 Durante la mitad del S. XIX (siglo 19), se formaron dos partidos políticos de gran importancia que se esforzaban por acceder al poder, ¿cuál era el nombre de estos partidos? a Unidad y Conservador b Liberal y Conservador c Liberal y Patriotista d Federalista y Centralista 4 El proteccionismo fue una medida a Cultural. b Social. c Económica. d Política. 5 Una de las causas de la disolución de la República de Colombia fue: a Promover la educación b Crear leyes c Abolición de los esclavos d Dificultades económicas 6 La Regeneración fue un proyecto político que unió a liberales y conservadores, en donde el país adopto la constitución política de 1886, ¿cuales fueron los personajes mas importantes de esta época? a Simon Bolivar y Rafael Nuñez b Rafael Nuñez y Miguel Antorio Caro c Ezequiel Rojas y Mariano Ospina d José Eusebio Caro y Rafael Nuñez 7 En la constitución política de 1886 de cuantos años constaba el periodo presidencial: a Indefinido b Cuatro años. c Seis años d Diez años 8 El periodo de la historia de Colombia conocido como la Hegemonía Conservadora recibió este nombre porque. a El partido conservador tenia el control del gobierno y el partido liberal lidero un movimiento de oposición. b La mayoría de los habitantes adultos del país eran conservadores. c Se vivió de acuerdo con la moral y las tradiciones conservadoras. d Los conservadores gobernaron sin interrupción desde 1904 hasta 1930. 9 En que fecha los Panameños declararon su independencia de Colombia. a Finales del siglo XIX. b 7 de Octubre de 1900 c 4 de Septiembre de 1914 d 3 de Noviembre de 1903 e Finales del siglo XIX. f 7 de Octubre de 1900 10 En que fecha se inauguró el Canal de Panamá a 15 Agosto de 1914 b 7 de Agosto de 1900 c 8 de Octubre de 1903 d 9 de Septiembre de 1930