Icon Crear Crear
Ruleta de contenidos sobre el flamenco.

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
106 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    01:47
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    02:01
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    10:00
    tiempo
    10
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

FlamencoVersión en línea

Ruleta de contenidos sobre el flamenco.

por Blog de Música Torreceramusical
A
B
C
D
E
F
G
I
J
L
M
N
O
P
R
S
T
Y

Empieza por A

Cuando se usan 2 o 3 compases diferentes en un palo flamenco, como el de la bulería. Quiere decir "mezcla o fusión"

Empieza por B

Es uno de los 3 elementos del cuadro flamenco, muy estilizado y expresivo.

Empieza por C

Se trata de una de las ciudades que conforman el triángulo del flamenco, es decir, la zona en la que éste nació y más se ha desarrollado.

Contiene la D

Palo flamenco de compás ternario típico de Huelva.

Contiene la E

Palo flamenco de compás ternario y carácter ligero asociado siempre al baile y a la Feria.

Empieza por F

Es uno de los grandes grupos en los que se clasifican los palos flamencos.

Empieza por G

Es el instrumento de acompañamiento más habitual en el flamenco.

Contiene la I

Tipo de compás flamenco sin ritmo definido, ya que es el cantaor/a quien lo va marcando de forma improvisada.

Empieza por J

Ciudad que se encuentra en uno de los vértices del triángulo geográfico del flamenco, y referente mundial de éste arte.

Contiene la L

Palo flamenco de fiesta compuesto de doce tiempos, el más tocado, cantado y bailado en Jerez. Muy rítmico y alegre.

Empieza por M

Palo serio que solían cantar tradicionalmente los herreros en la fragua mientras forjaban los metales.

Contiene la N

Leyenda viva del cante flamenco. Se hizo mundialmente famoso por piezas como "Rosa María", " La leyenda del tiempo" o "Bulería de La Perla"

Contiene la O

Es una de las formas de expresar el arte flamenco, y su figura más representativa fue y es Paco de Lucía.

Empieza por P

Instrumento de percusión más natural y tradicional en el flamenco.

Contiene la R

Cantes típicos de la campiña jerezana y Trebujena, de carácter popular. Los solían cantar las gentes del campo acompañando distintas faenas cotidianas como la vendimia, el arado de la tierra, así como ocasiones importantes de su vida.

Empieza por S

Canto religioso, sin acompañamiento y de ritmo libre, que se interpreta durante el transcurso de las procesiones de Semana Santa y tiene su origen en el folclore andaluz.

Empieza por T

Palo de fiesta de compás cuaternario característico del folclore gaditano. Se le suele escuchar a las comparsas y chirigotas en el Carnaval.

Contiene la Y

Se trata de un palo serio. Es uno de los palos flamencos más antiguos que se conoce. Conforma, junto a la soleá y la bulería, la columna vertebral del cante flamenco; Con compás de amalgama, muy expresivo y sentido.

educaplay suscripción