Icon Crear Crear

HISTORIA MEDIEVAL

Crucigrama

(2)
Conceptos básicos de la edad media, siglo V al XV

Descarga la versión para jugar en papel

196 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    karla pirona
    karla pirona
    02:11
    tiempo
    99
    puntuacion
  2. 2
    dilan torres villazon
    dilan torres villazon
    02:23
    tiempo
    98
    puntuacion
  3. 3
    01:38
    tiempo
    86
    puntuacion
  4. 4
    Andrea Ramírez Bolaño
    Andrea Ramírez Bolaño
    03:04
    tiempo
    73
    puntuacion
  5. 5
    03:59
    tiempo
    52
    puntuacion
  6. 6
    Anonimo
    Anonimo
    08:26
    tiempo
    32
    puntuacion
  7. 7
    02:43
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

HISTORIA MEDIEVALVersión en línea

Conceptos básicos de la edad media, siglo V al XV

por Ana Venegas
1

Tribunal eclesiástico establecido para inquirir y castigar los delitos contra la fe. Sus orígenes se encuentran en la persecución de las herejías populares del siglo XII.

2

vivía en el castillo del feudo, una sólida construcción de piedra con varios anexos, que servía de protección a la población, dadas las guerras constantes entre los deudos.

3

Vivian en pequeñas aldeas, sujetos al duro trabajo del campo, utilizando técnicas agrícolas rudimentarias, (uso de azadón, arado, la yunta), con el resultado de malas cosechas, una vida de miseria, hambre y epidemias.

4

Régimen social, desarrollado en Europa Occidental, que se basaba en la confiscación, con frecuencia brutal, de los beneficios (excedente) del trabajo campesino y que garantizaba, mediante un sistema más o menos complejo de redes de dependencia (vasallaje) y de gratificaciones (feudos), su redistribución en el seno de la clase dominante.

5

Fueron una serie de campañas militares comúnmente hechas a petición del Papado, y que tuvieron lugar entre los siglos XI y XIII, contra los musulmanes para la conquista de Tierra Santa.

6

El vasallo (joven servidor) era todo aquel que libremente se situaba bajo el amparo de una persona más poderosa, a la que prometía fidelidad y de la que esperaba protección y algún beneficio (feudo).

7

Con la caída de Roma en el año 476, se inició la Edad Media, que se extendió hasta el año 1453 en que Constantinopla cayó en manos de los turcos otomanos. La Edad Media se ubica en el tiempo del siglo V al XV, y el espacio geográfico que la caracteriza, corresponde al territorio que había ocupado el Imperio Romano.

8

Significa bien dado a cambio, se considera feudo a la tenencia nobiliaria que se concedía al vasallo sólo después del homenaje prestado por este al señor. El feudo no fue sólo un bien inmueble (tierras) sino también rentas: tallas señoriales (impuestos), diezmos eclesiásticos, peajes, derechos de aduana

3
6
7
2
4
8
5
educaplay suscripción