mec2-examen-u3bVersión en línea Examen de Mecánica de la unidad 3 por Jose Alberto Alvarado Lemus 1 Si se sabe que la fuerza es una magnitud vectorial, ¿en qué se diferencia de la velocidad? a La fuerza tiene módulo. b La fuerza tiene sentido. c La fuerza tiene dirección. d La fuerza tiene punto de aplicación. 2 ¿Cuál de los diagramas de cuerpo libre muestra correctamente las fuerzas que actúan sobre la pelota que cae por el plano inclinado sin roce? a b c d 3 Sobre un cuerpo se aplican varias fuerzas, como se indica en la figura. ¿Qué alternativa representa mejor la fuerza neta aplicada sobre el cuerpo? a b c d 4 ¿Qué se debe cumplir para que la fuerza normal y el peso tengan igual módulo? a El objeto apoyado debe ser pequeño. b La superficie de apoyo debe ser horizontal. c La superficie de apoyo debe ser lisa y sin roce. d La superficie de apoyo debe ser un plano inclinado. 5 ¿Cuál puede ser el peso máximo del cuerpo L para ser levantado por el sistema de poleas si sobre ella se aplica una fuerza F? a 32 F b 12 F c 6 F d F/6 6 Si la masa del cuerpo 1 es 24 kg y la del cuerpo 2 es 12 kg, y el cuerpo 2 se encuentra a 2 m del apoyo, ¿en cuál de las posiciones debe encontrarse el cuerpo 1 para que el sistema esté en equilibrio rotacional? Desprecia la masa de la barra. a Posición A. b Posición B. c Posición C. d Posición D.