Icon Crear Crear

WORKSHOP DOCENTE/DIRECTIVO

Test

Dominando la lógica detrás de los exámenes de admisión y promoción.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
16 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    03:27
    tiempo
    9
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

WORKSHOP DOCENTE/DIRECTIVOVersión en línea

Dominando la lógica detrás de los exámenes de admisión y promoción.

por José Raúl Nieto Meléndez
1

En una escuela secundaria general, se ha matriculado recientemente un estudiante con discapacidad auditiva. Este estudiante enfrenta desafíos en las clases regulares debido a la falta de recursos adaptados a sus necesidades. ¿Cómo debe adaptarse la escuela para cumplir con su deber de inclusividad según la LGE?

2

En la Escuela Primaria "José María Morelos", la asociación de padres de familia propuso una cuota voluntaria para financiar mejoras en la infraestructura escolar. Sin embargo, algunos padres se niegan a pagarla, argumentando que la educación debe ser completamente gratuita según la LGE. ¿Cómo debería proceder la dirección de la escuela respecto a la cuota voluntaria para respetar el principio de gratuidad en la educación?

Escoge una o varias respuestas

3

En una secundaria cada grupo tiene asignada un aula. A un estudiante de un grupo de la segunda planta, se le dificulta su traslado, pues acaba de sufrió una fractura y requiere utilizar silla de ruedas. Ante esto, se ha decidido por la parte directiva realizar un cambio temporal de aula para que el acceso físico sea más fácil y rápido para este estudiante y no tenga dificultades de movilidad o sea propenso a algún accidente en las instalaciones. Selecciona a qué principio se hace alusión.

4

Es el objetivo que tiene la Nueva Escuela Mexicana dentro de la formación integral de niños, niñas y adolescentes.

5

Son las autoridades a las cuales se debe acudir en caso de que los niños y adolescentes se encuentren en desamparo familiar.

6

La maestra de primer grado de matemáticas en una escuela secundaria, ha decidido que los estudiantes permanezcan durante el receso en el aula, puesto que durante las últimas semanas han mantenido un bajo desempeño y aprovechamiento de los conocimientos de la asignatura, por lo cual, sugiere darles asesoría durante los próximos 30 minutos. ¿A qué derecho hace alusión principalmente esta situación?

7

En una escuela, el director tiene fama de no tomar en serio sus responsabilidades, provocando una falta de liderazgo. Durante una sesión del CTE, esto se manifiesta en un descontrol generalizado entre docentes, impidiendo establecer acuerdos claros. Esto es particularmente crítico al tratar de abordar las necesidades de los alumnos con BAP y en la creación de estrategias para prevenir su reprobación. Ante esto, ¿cuál sería la mejor acción a tomar por parte del supervisor de la zona?

8

En una escuela secundaria, una maestra con discapacidad física ha sido objeto de burlas por parte de un grupo de estudiantes. Esta situación ha causado malestar y preocupación entre el colectivo docente. ¿Cuál sería la estrategia más adecuada para que el colectivo aborde este problema de manera efectiva y constructiva?

9

Una escuela rural experimenta desafíos únicos por su ubicación aislada y recursos limitados. Los docentes conscientes de que muchos de estudiantes enfrentan problemas como el acceso limitado a tecnología avanzada y problemas agrícolas, buscan adaptar su metodología de enseñanza para hacerla más relevante y aplicable a la vida diaria de sus estudiantes. Surge un debate sobre cómo el Aprendizaje Basado en Problemas podría ser implementado. Selecciona el enfoque más adecuado para aplicarlo.

10

En la secundaria Vicente Guerrero se ha presentado una situación desde inicios del ciclo escolar donde un estudiante que practica boxeo, constantemente amenaza a un estudiante recién ingresado de primer año. Adicional a ello, se burla por la apariencia física de este último por ser muy delgado, intentando humillarlo públicamente con sus amigos y compañeros. Identifica el tipo de situación de violencia que presenta el estudiante de primer año.

11

Una estudiante de preparatoria embarazada enfrenta desafíos económicos que amenazan su continuación en la escuela. El docente busca orientarla sobre alternativas disponibles para apoyarla. ¿Qué debería recomendar el docente para ayudar a la estudiante?

educaplay suscripción