El Derecho CanónicoVersión en línea Demuestra tus conocimientos sobre el Derecho Canónico respondiendo estas preguntas. por Ademar Gudiño Cardozo 1 ¿Cuántas partes tiene el Derecho Canónico? a 7 b 3 c 4 d 2 2 ¿Cuál es la primera parte del Derecho Canónico? a Libro II: Pueblo de Dios b Libro III: La Función de Enseñar de la Iglesia c Libro IV: La Función de Santificar de la Iglesia d Libro I: Normas Generales 3 ¿Cuál es la segunda parte del Derecho Canónico? a Libro II: Pueblo de Dios b Libro I: Normas Generales c Libro III: La Función de Enseñar de la Iglesia d Libro IV: La Función de Santificar de la Iglesia 4 ¿Cuál es la tercera parte del Derecho Canónico? a Libro I: Normas Generales b Libro IV: La Función de Santificar de la Iglesia c Libro II: Pueblo de Dios d Libro III: La Función de Enseñar de la Iglesia 5 ¿Cuál es la cuarta parte del Derecho Canónico? a Libro IV: La Función de Santificar de la Iglesia b Libro I: Normas Generales c Libro II: Pueblo de Dios d Libro III: La Función de Enseñar de la Iglesia 6 ¿Cuál es el objetivo del Derecho Canónico? a Regular la organización y disciplina de la Iglesia Católica b Promover la igualdad de género c Establecer leyes para la sociedad en general d Proteger los derechos humanos 7 ¿Cuál es el código de Derecho Canónico vigente? a Código de Derecho Canónico de 1983 b Código de Derecho Canónico de 1962 c Código de Derecho Canónico de 1917 d Código de Derecho Canónico de 2005 8 ¿Quién tiene la autoridad suprema en el Derecho Canónico? a Los fieles laicos b Los obispos c El Papa d Los sacerdotes 9 ¿Cuál es el libro más importante del Derecho Canónico? a Catecismo de la Iglesia Católica b Summa Theologica c Biblia d Código de Derecho Canónico 10 ¿Cuál es la función de santificar de la Iglesia según el Derecho Canónico? a Administrar los bienes temporales de la Iglesia b Promover la justicia y la paz c Enseñar la doctrina católica d Celebrar los sacramentos y promover la vida de oración