Froggy Jumps la Teoría Ecológica de BronfenbrennerVersión en línea Comprensión de la teoría ecologica por Yolanda Francisco 1 Teoría que basa la idea que para comprender el desarrollo se debe tener en cuenta la forma en que las características del niño interactúan con el entorno. a Teoria Social b Teoría Ecológica c Teoria Ambiental 2 Se considera al entorno como una serie de estructuras anidadas que se extienden desde el marco más próximo del hogar pasando por otros contextos. a Verdadero b Falso c 3 Es el nivel más interno y se refiere a las actividades, roles y relaciones de los contextos inmediatos del niño en la familia, escuela, con los iguales del vecindario, iglesia, etc. a Mesosistema b Exosistema c Microsistema 4 Bronfenbrenner señala que no solo los adultos afectan la conducta del niño, sino que el niño también influye en la conducta de los adultos. a Falso b Verdadero c 5 Es el segundo nivel de la teoría ecológica que se refiere a las relaciones entre el hogar, la escuela o el vecindario. a Exosistema b Mesosistema c Macrosistema 6 Un ejemplo del mesosistema es que el niño para aprender a leer puede depender no solo de las actividades de aprendizaje que se realizan en primero de primaria sino del grado en que estas se llevan a cabo en el hogar. a b Falso c Verdadero 7 Este nivel se refiere a los marcos sociales que no contienen de forma concreta al niño pero que afectan a sus experiencias en sus marcos inmediatos. a Exosistema b Macrosistema c Mesosistema 8 Dentro de este nivel se considera como el lugar de trabajo de los padres o los servicios de salud de la comunidad. a Informal b Formal c 9 Considerado como la red de relaciones sociales de los padres con los amigos o con la familia más retirado que proporciona apoyo y consejo sobre las prácticas de crianza del niño. a Informal b Formal c 10 Es el nivel más externo de la teoría ecológica, no es un contexto ambiental especifico ya que se refiere a la ideología, los valores, las leyes, las regulaciones y las costumbres de una cultura particular. a Mesosistema b Exosistema c Macrosistema