Crear actividad
Jugar Relacionar Columnas

Actividad que permite interacción y diálogo académico de manera sincrónica).

Modalidad educativa donde todos los actores intervienen al mismo tiempo y en el mismo lugar.

Herramienta para la detección de similitud en los contenidos, que a su vez permite la generación de comentarios constructivos y pertinentes).

Aprendizaje que combina las alternativas de enseñanza presencial con alternativas de enseñanza virtual. (Coaten, 2003; Marsh, 2003).

El foro, el chat, el correo electrónico y la videoconferencia hacen parte del proceso de.

Se Involucra con la selección de actividades y practicas pedagógicas en diferentes momentos formativos, métodos y recursos en los procesos de Enseñanza _ Aprendizaje. (Velazco y Mosquera; 2010).

Proceso desarrollado durante la interacción en el que la persona que aprende es guiado en su aprendizaje por otra, su interlocutor. (Moran, L. (2012). EDUTEC. Revista Electrónica de tecnología educativa).

Hace referencia a hechos y sucesos que se corresponden temporalmente, se ajusta a las limitaciones del tiempo. (Moran, L. (2012). EDUTEC. Revista Electrónica de tecnología educativa).

Hace referencia a hechos o suceso que no tiene correspondencia temporal con otros, trasciende las limitaciones de tiempo. (Moran, L. (2012). EDUTEC. Revista Electrónica de tecnología educativa) .

Actividad que permite interacción y diálogo académico de manera asincrónica.

Es la redacción de un nuevo texto a partir de otro, donde se expone, de forma abreviada, las ideas principales o más importantes del escrito original. (Díaz Barriga, F & Otros; Hernández Rojas, G.; 1999).

Grado en el que todas las personas pueden utilizar un objeto, visitar un lugar o acceder a un servicio, independientemente de sus capacidades técnicas, cognitivas o físicas. (Moran, L. (2012). EDUTEC. Revista Electrónica de tecnología educativa).

Procesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet, caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiantes, pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona, a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada. (Universidad de Sevilla, Centro de formación permanente).

B-LEARNING

ACCESIBILIDAD

SINCRONÍA

MEDIACIÓN

RESUMEN

COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN

FORO

ELEARNING

ASINCRÓNIA

PRESENCIAL

TURNITIN

ESTRATEGIAS DIDACTICAS

VIDEOCONFERENCIA