Crear actividad
Jugar Relacionar Columnas

LA POSGUERRA

TRATADO DE VERSALLES

PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Fue el cambio más transcendental que se produjo en Francia en el Siglo XVIII; cuya importancia trascendió hacia todos los confines donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de los regímenes anacrónicos y opresores, como en este caso la monarquía. El triunfo de un pueblo víctima de todo abuso y oprimido por la burguesía que se desenvolvía entre la opulencia y el despilfarro.

Periodo de la historia europea caracterizado por un renovado interés por el pasado grecorromano clásico y especialmente por su arte.

Se firmó el 29 de Junio de 1919, en el cual las naciones vencedoras del conflicto bélico impusieron fuertes condiciones a los derrotados. Alemania tuvo que ceder territorio a Francia, y el imperio Austro - Húngaro se desintegró, dando origen a los estados de Hungría, Checoslovaquia y Yugoeslavia, además Alemania quedó obligada a pagar una millonaria indemnización a los vencedores.

Muchos de los inventos que se hicieron que esta época hacen que se la conozca como la era de la luz, ya que los avances tecnológicos e industriales dieron un gran giro a la humanidad de esa época.

En la década que va del 1919 al 1929 los países que participaron en la primera Guerra Mundial se preocuparon de resolver sus problemas internos, se caracterizaron por tiempos de recuperación económica y política se conformaron estados democráticos y se afianzó la revolución Rusa, pero al finalizar esta época el mundo se vio amenazado por una nueva ideológica “El Fascismo”

LA TRIPLE ALIANZA: constituida por Alemania, Austria-Hungría e Italia. LA TRIPLE ENTENTE: sus integrantes fueron Francia, Gran Bretaña y Rusia.