Crear actividad
Jugar Crucigrama
1 Nos permite ordenar los datos en una forma sistemática.
2 Este gráfico utiliza en su eje horizontal la marca de clase y en el vertical la frecuencia absoluta simple.
3 Es la medida que se está utilizando en una población
4 Este tipo de gráfico le asocia a cada valor de la variable una barra.
5 Este tipo de gráfico se elabora trazando un círculo que se divide en secciones correspondientes al número de intervalos que se utilizaron en las clases.
6 En este gráfico se utiliza una línea poligonal, en el eje horizontal se utiliza la marca de clase y en el vertical la frecuencia complementaria.
7 En este gráfico se utiliza una línea poligonal, en el eje horizontal se utiliza la marca de clase y en el vertical la frecuencia acumulada.
8 Se obtienen restando media unidad de variación al límite inferior y al límite superior se le suma.
9 Son los datos que se obtienen de una muestra, como la media y moda muestrales.
10 Es el punto medio entre los extremos de cada intervalo.
11 Son medidas que se obtienen de la población, tales como el promedio y la moda.
12 Este tipo de gráfico usa en el eje horizontal los límites reales y en el vertical la frecuencia absoluta simple.
13 Es el conjunto de individuos o elementos a estudiar.
14 Son representaciones pictóricas que nos permiten realizar un análisis rápido y en forma visual de lo que sucede en algún conjunto de datos.
15 Es una parte de la población
16 Son los intervalos donde se agrupan los datos.
17 Es la diferencia entre el dato mayor y el dato menor en un conjunto de datos
14
15
9
10
11
2
4
5
12
13
8
1
6
3
7
17
16